En los últimos años se ha catalogado como violencia obstétrica a las prácticas o hechos que pueden afectar de forma negativa la experiencia el parto de una mujer. Lamentablemente, este tipo de acciones se pueden normalizar y pasar “desapercibidas” como si fuera una experiencia que la persona debe vivir.
Por ejemplo, si a la mujer le practicaron la episiotomía durante el parto y no le permitieron colocarse en una posición que necesitaba y si la enfermera o médico hicieron algún comentario negativo; eso es un claro ejemplo de violencia obstétrica.
Te puede interesar: Embarazada descubre infidelidad de su esposo en el microbús (VIDEO)
Según indican los datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, de las 2.9 millones de mujeres encuestadas, de 15 a 49 años que dieron a luz por natural o cesárea, el 33.4 por ciento sufrió algún tipo de maltrato.
Muchas mujeres manifestaron haber sido ignoradas cuando solicitaban algo en el parto, o cuando preguntaban por su bebé.
Ejemplos de violencia obstétrica

- Trato despectivo o humillante
En todo momento, las mujeres merecen respeto y cuando están dando a luz, particularmente pueden estar vulnerables por ello, el personal médico debería tratarlas con amabilidad y empatía.
- Procedimientos innecesarios
Muchas mujeres han sido sometidas a tratamientos innecesarios y es que tienen derecho a cuestionar o negarse a dicho proceso que no sea esencial para su buena salud o el bienestar del bebé.
- Imposición de posiciones para el parto
Las mujeres pueden elegir la posición de parto pues de esto dependen muchas cosas, principalmente la comodidad y no deberían ser forzadas a posiciones que no quieran.
- Separación innecesaria de mamá y bebé
Muchos médicos optan por separar a la mamá de su bebé recién nacido por motivos que no explican y que no son válidos, pues el contacto de mamá y bebé fortalece el vínculo y la lactancia.
Reconocen el laboratorio del Hospital O’Horán de Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7