Un adolescente de 17 años ha sido diagnosticada con rabia humana en Mezquital del Oro, Zacatecas luego de haber sido mordida por un animal silvestre, probablemente un zorrillo. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué se sabe del primer caso de rabia humana por zorrillo en casi 40 años?
De acuerdo a información compartida por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, era el miércoles 13 de agosto de 2025 cuando la afectada llegó a un hospital rural en Vicente Guerrero, Durango para atender la mordedura de un animal silvestre, pero fue hasta dos días después que se le diagnosticó rabia humana, por lo que se procedió a llevar cabo los protocolos de investigación y control epidemiológico.
Asimismo, se ha revelado que la adolescente se encuentra en terapia intensiva y hasta el momento no se ha dado a conocer más información sobre su estado de salud. Por último, se señaló que todas las personas que estuvieron en contacto con ella tras el ataque han sido vacunados para evitar que se repita la situación.
Cabe destacar que se trata del primer caso de rabia en el estado desde 1987, lo que significa que tuvieron que pasar casi 4 décadas para tener conocimiento de un nuevo caso en la entidad. Otros dos casos se reportaron en Michoacán y Quintana Roo.
Te puede interesar: Declararán con muerte cerebral a niña que resultó contagiada de rabia en Oaxaca
¿Qué hacer en caso de que te muerda un animal con rabia?
Si eres mordido por un animal y sospechas que tienes rabia, lo primero que debes de hacer es lavar la herida con agua y jabón durante 15 minutos de manera ininterrumpida para después visitar al médico, quien evaluará si existe riesgo de contagio y te aplique una vacuna antirrábica.
Esto es lo que DEBES DE SABER sobre el Día Mundial de la Zoonosis que se celebra HOY domingo 6 de julio
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7