En Nayarit, la Secretaría de Salud confirmó un caso de rabia humana, el primero en 17 años en México. Según indica la información preliminar, el paciente es una mujer de 29 años de edad que fue mordida por un gato doméstico el pasado 13 de diciembre y días después, comenzó a presentar malestares.
El animal no contaba con la vacuna antirrábica y murió tres días después del incidente, las autoridades sanitarias investigan si hay más animales contagiados.
Te puede interesar: Reportan 3 contagios por rabia en Oaxaca tras morderdura de murciélago
La mujer acudió a un centro de salud y los médicos explicaron que llegó muy delicada de salud, por lo que aplicaron los protocolos correspondientes; fue aislada y bajo tratamiento por sospecha de ser portadora del virus.
Gato provoca primer caso de rabia humana
Ante los síntomas que presentó, se enviaron muestras de cuero cabelludo, suero hemático, saliva e impronta de córnea al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica InDre para descartar o confirmar el virus. Los resultados confirmaron que se trataba del primer caso de rabia humana en México.
Detallaron que los resultados confirmaron que la mujer tenía altos niveles de inmunoglobulinas en el líquido cefalorraquídeo, que según los criterios clínicos y epidemiológicos revisados en sesión de expertos, estuvieron de acuerdo en que era el virus de la rabia.
El animal no estaba vacunado contra el virus, y presentaba comportamiento agresivo; murió tres días después de haber mordido a su dueña.
Ante la situación, la SSA de Nayarit iniciará recorridos casa a casa para brindar la vacunación antirrábica a perros y gatos para prevenir nuevos casos de este tipo.
La situación preocupó a la sociedad mexicana, pues días antes se informó sobre tres posibles casos de rabia humana en Oaxaca, luego de que una familia entera fuera mordida por un murcíelago que portaba el virus. Tres niños resultaron severamente afectados y uno de ellos, perdió la vida al no reaccionar pese al tratamiento que los médicos le aplicaron.