El reciente robo de dos colmenas de abejas meliponas ocurrido al sur de Mérida pone en alerta a apicultores y activistas, quienes denuncian una presunta red de tráfico de colmenas en el estado. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto de este suceso que ya es investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
¿Qué se sabe de la presunta red de tráfico de colmenas en Yucatán?
De acuerdo a los denunciantes, en los últimos meses se han reportado robos de colmenas en diferentes municipios de Yucatán, siendo el robo de dos cajas con abejas meliponas utilizadas para un proyecto comunitario en un parque ecológico al sur de Mérida el caso más reciente.
“Sí hay personas que se dedican a sustraer colmenas en lugares vulnerables, donde no hay vigilancia constante. Pero no debería pasar, porque es patrimonio de todos los yucatecos”, señaló el meliponicultor Denis Magaña, quien señala que las abejas meliponas son nativas del estado y destacan por tener un alto valor genético y económico, además de asegurar que hasta el momento no han logrado ser recuperadas.
Según indican los afectados, las colmenas robadas son explotadas de forma inadecuada al extraerles la miel y la cera sin ningún tipo de control sanitario. “Las encierran en cuartos, las maltratan y hasta adulteran la miel mezclándola con otras sustancias. Eso representa un riesgo para la salud”, agregó Magaña.
Aunado a ello, denuncian que las colmenas robadas se venden en redes sociales a un precio mucho más bajo de su valor real. "En municipios como Mama, Oxkutzcab y Maní se está dando mucho este tráfico. Una colmena auténtica puede valer entre 15 mil y 20 mil pesos, pero los traficantes las ofrecen en 5 mil o menos", señaló la meliponicultora Érika Euán, quien pide a la gente que no la compre sin antes verificar su procedencia.
Te puede interesar: Reportan drástica pérdida de colmenas de abejas en Homún por esta razón
¿Ya hay denuncia?
Los afectados señalan que la Fiscalía mantiene abierta una carpeta de investigación con folio FGE/SUR/UNADT-3020/2025 por el delito de robo de colmenas sin que hasta el momento se hayan reportado detención alguna, pero señalan que han recibido el apoyo suficiente por parte de las autoridades, quienes continúan con las investigaciones.
Celebran primera cosecha de miel pura de abeja por apicultoras de Xcunyá; ¿Qué tiene de especial?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7









