Aumenta la probabilidad de que el HURACÁN MELISSA se forme en el Atlántico

El NHC informa que hay un 30% de probabilidad de que una zona de baja presión evolucione a huracán en el Océano Atlántico y se convierta en Melissa.

huracán
Compartir nota

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer que una zona de baja presión formada en el Océano Atlántico aumentó la probabilidad de desarrollo ciclónico y podría convertirse en el huracán Melissa en los últimos días. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.

¿Qué se sabe del Huracán Melissa?

De acuerdo a información revelada por la NHC, una onda tropical ubicada al este de la Isla de Barlovento aumentó a 30% su probabilidad de desarrollo ciclónico en los siguientes días y se dirige hacia el Mar Caribe a una velocidad de 15 a 20 km/h, ingresando al área a principios o mediados de la siguiente semana.

Si este sistema llega a evolucionar a huracán, recibiría el nombre de Melissa, siendo el décimo tercero de la temporada.

Te puede interesar: Luuvias intensas y posibles afectaciones en Oaxaca, Guerrero y Chiapas por posible formación de ciclón Sonia

¿Qué hacer en caso de un huracán?

En caso de que haya una alerta de huracán, lo primero que hay que hacer es conservar la calma y preparar una mochila de emergencia, en la cual debes incluir:

  • Suficiente agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Un botiquín de primeros auxilios.
  • Documentos importantes y personales.
  • Medicamentos esenciales.
  • Linternas.
  • Radio a pilas con baterías de repuesto.

Al mismo tiempo, deberás ubicar el refugio temporal más cercano y seguir los informes oficiales que actualizan el avance del huracán mediante el Sistema de Alertas, mismas que son compartidas por las autoridades:

  • Alerta Azul: riesgo mínimo.
  • Alerta Verde: riesgo bajo.
  • Alerta Amarilla: riesgo moderado.
  • Alerta Naranja: riesgo alto.
  • Alerta Roja: riesgo máximo.

¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado