El Banco de México (Banxico) dio a conocer que varios billetes de 200 y 500 dejarán de existir, así que sí tienes algún ejemplar con las siguientes características, prepárate para cambiarlos antes de que sea demasiado tarde o pierda su valor.
¿Por qué razón Banxico anunció el retiro de los billetes de 200 y 500 pesos?
Los ejemplares que se encuentran en proceso de retiro son aquellos pertenecientes a la familia D1; éstos cuentan con características similares a los que son de la familia D, pero con nuevos elementos de seguridad. Aquellos billeter de 50, 100, 200 y 500 pesos salieron en 2001. Aunque solo hay una diferencia entre ambos, esto es lo que deberías considerar.
¿Cuáles son las características a considerar según Banxico?
Billetes de 200 pesos
- Denominación y valor actual: 200 pesos
- Anverso: Efigie de juana de Asbaje con libro, tintero y biblioteca
- Reverso: Templo de San Jerónimo y ornamentos de época
- Fecha de circulación: 15 de octubre de 2001, incluye marca al tacto desde el 19 de diciembre de 2005
- Medidas: 155 x 66 mm
- Material: Papel de algodón
- Circulares vigentes: E29-2001 y E78-2005
Billetes de 500 pesos
- Denominación y valor actual: 500 pesos
- Anverso: Efigie de Ignacio Zaragoza, a la izquierda el fragmento de obra de José Cusachs: “Fuertes combates sostenidos en los cerros de Loreto y Guadalupe”
- Reverso: Campanario y cúpulas de la catedral de Puebla con elementos ornamentales del mismo lugar
- Fecha de circulación: 15 de octubre de 2001, incluye marca perceptible al tacto desde el 19 de diciembre de 2005
- Medidas: 155 x 66 mm
- Material: Papel de algodón
- Circulares vigentes: E29-2001 y E78-2005
Ahora que ya conoces las diferencias, verifica en tu cartera si tienes alguno porque de acuerdo a lo establecido por Banxico, lo que pasará será que podrán utilizarse de forma habitual, pero cuando caigan en manos del banco, serán separados para retirarlos de la circulación.
Para mayor información, te compartimos el anuncio oficial hecho por el Banco de México (Banxico):
Los billetes en proceso de retiro aún conservan su valor y se pueden seguir usando para realizar pagos. Cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para retirarlos de la circulación. https://t.co/dO8v1FABx6 pic.twitter.com/FtMV2bqkqz
— Banco de México (@Banxico) August 8, 2025
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.