Cerca de 30 crías de tiburón aparecen muertas en las costas de Progreso y alarma a la población, quienes ya dieron aviso de lo sucedido a las autoridades para que se realicen las investigaciones correspondientes. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué se sabe de las crias de tiburón halladas en Progreso?
De acuerdan información compartida por ambientalistas de la zona, alrededor de 30 crías de tiburón cabeza de pala fueron halladas en las inmediaciones de la estatua de Poseidón. La escena atrapó la atención de decenas de curiosos, quienes de inmedito dieron aviso a las autoridades correspondientes.
Algunas de ellas presentaban marcas de mordeduras, además de que restos de visceras fueron halladas tanto en la arena como en el mar. Testigos en el lugar señalan que la captura de una hembra embarazada podría ser posible causa de este suceso.
Cabe destacar que en estos momentos se están realizando las investigaciones correspondientes para determinar si la muerte de estas 30 crías de tiburón cabeza de pala están relacionadas con actividades de pesca, contaminación, alteraciones en el ecosistema o causas naturales.
El hallazgo ha causado gran indignación entre los usuarios de las redes sociales, quienes lamentan el final que tuvieron estas especies y piden que se mejore la vigilancia en la zona para evitar que ocurra una tragedia similar.
Te puede interesar: Captan a tiburón herido MUY cerca de las costas yucatecas
¿Dónde reportar una emergencia en Yucatán?
En caso de que te encuentres en una situación de emergencia como esta o cualquier otra, recuerda que puedes solicitar la ayuda de las autoridades llamando al 089 y al 911, dos números de contacto directo que han sido puestos a tu disposición y que se encuentran disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Captan a tiburón toro cazando en Cozumel
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7