Vigilan posible desarrollo ciclónico en el Atlántico; ¿AFECTARÁ a Yucatán?

Una zona de baja presión que se ha formado en el Océano Atlántico está siendo monitoreada 24/7 por el Centro Nacional de Huracanes de Esatdos Unidos.

Mantienen vigilancia por la presencia de dos zonas de baja presión con potencial ciclónico en Méxic
Crédito: Unsplash / Alex Plesovskich
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) dio a conocer que se encuentra monitoreando una zona de baja presión que se ha formado en el Océano Atlántico. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.

¿Qué se sabe de la zona de baja presión formada en el Atlántico?

De acuerdo a información compartida por la NHC, se ha disminuido en un 10% la probabilidad de que la zona de baja presión detectada junto a las Antillas Menores evolucione a un huracán en las siguientes 48 horas.

No obstante, en el Océano Atlántico hay una atmósfera estable y hostil junto con aire seco y viento cortante en el mar Caribe, condiciones climáticas que pudieran favorecer su evolución a depresión tropical en los próximos7 días.

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) indica que esta zona de baja presión se ubica a 4,560 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste de 16 a 24 km/h, lo que significa que aún no representa peligro para la Península de Yucatán.

Te puede interesar: Cifra máxima de HURACANES pronosticada que impactaría en Yucatán en la temporada de huracanes 2025

¿Qué hacer en caso de un huracán?

En caso de que esta zona de baja presión evolucione a huracán y se dirija al lugar donde vives, lo más importante será mantener la calma y tener a la mano una mochila de emergencia, la cual debe incluir lo siguiente:

  • Agua
  • Alimentos no perecederos
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Documentos importantes
  • Medicamentos esenciales
  • Linternas
  • Radio de pilas con baterías de repuesto

Asimismo, será necesario ubicar el refugio más cercano al que acudirás en caso de ser necesario y mantenerse informado del avance del huracán por medios oficiales, quienes lo darán a conocer a través del siguiente sistema de alertas:

  • Alerta Azul: Peligro mínimo
  • Alerta Verde: Peligro bajo
  • Alerta Amarilla: Peligro moderado
  • Alerta Naranja: Peligro alto
  • Alerta Roja: Peligro máximo

¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?

[VIDEO] Se acerca la Temporada de Huracanes 2025, luego de un 2024 lleno de actividad, ¿cómo afectarán estos fenómenos a Yucatán? Conoce los detalles a continuación.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×