Gusano Barrenador: Confirman hombre INFECTADO en Mérida; es el segundo caso

El hombre infectado en Mérida se contagió vía auditiva; es el segundo caso del gusano barrenador en la capital yucateca que se da en humanos. ¡Cuídate!

¡ATENCIÓN! Suman MÁS casos del gusano barrenador en humanos ¿Son de Yucatán_
|Créditos: Web|El País CR
Compartir nota

Aunque se desconoce su nombre, el hombre de 47 años se ha infectado en Mérida, convirtiéndose en la segunda víctima humana ha sido infectado con gusano barrenador a través del conducto auditivo.

¿Cuántos casos detectados hay en Yucatán?

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) dio a conocer que se detectaron 50 nuevos casos de gusano barrenador de ganado en 23 municipios de Yucatán; con esta cifra se tiene un acumulado de 481 casos en la entidad.

¿Qué municipios tienen gusano barrenador en sus ganados?

Son los municipios de Panabá, Valladolid, Sucilá, Cacalchén, Izamal, Kantunil, Dzidzantún, Kinchil, Kopomá, Tecoh, Progreso, Umán y Acanceh hay un caso cada uno, en bovinos, equinos, porcinos y caninos, con edades de entre cuatro días y 10 años.

Asimismo, reportaron que, Sanahcat, Temozón, Tekax y Maní tienen dos casos cada uno, en porcinos, bovinos y caninos desde los diez días hasta los 38 meses de edad.

Mientras tanto, Tahmek y Tizimín registraron tres casos cada uno; Oxkutzcab y Tunkás, cuatro; y Tzucacab, siete casos en bovinos, suinos, caninos y ovinos, con edades que van de siete días a nueve años.

¿Cuántos casos de gusano barrenador hay en Mérida?

El registro ya marca ocho casos, incluyendo caninos, porcinos y un hombre de 47 años afectado en el conducto auditivo por la enfermedad de Darier. Los animales en la capital tenían entre 7 meses y 13 años.

De esta manera y al corte de hoy, se han presentado casos de gusano barrenador en 69 municipios de Yucatán , por lo que la Seder exhorta a la ciudadanía y a los ganaderos a no bajar la guardia.
¿A dónde llamar si me infecto o conozco a alguien?
Los reportes pueden realizarse a través de tres vías: telefónica al 8007512100, por WhatsApp al 5539966642, o mediante la aplicación Avise, para recibir atención inmediata, oportuna y gratuita de equipos especializados. La Seder reitera que no es necesario sacrificar ni poner en cuarentena a los animales para recibir tratamiento.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

¿Qué es el gusano barrenador y a quiénes afecta?

  • Regional News US

Contenido Relacionado