Explosión de pipa en puente de la Concordia Iztapalapa: Revelan información íntima de los muertos que dejó la tragedia; conoce sus historias

Padres, hijos, hermanos, todos dejaron una familia. La explosión de pipa en el puente de la Concordia Iztapalapa dejó 10 muertos y varias historias por contar.

PORTADA explosión Iztapalapa muertos.jpg
|Redes Sociales
Compartir nota

La explosión de una pipa de la transportadora Silza perteneciente al Grupo Tomza en el puente de la Concordia Iztapalapa, ha dado por saldo 11 muertos que dejaron un vacío no solo en México sino en sus familias. Hoy, a dos días de la tragedia se ha revelado información íntima; historias de vida que te ayudarán a conocerlos mejor.

¿Cuáles son las historias de las víctimas de la explosión en Iztapalapa?

¿Quiénes eran? ¿A qué se dedicaban? ¿A dónde iban? ¿De dónde venían? Son algunas de las preguntas que en algún momento nos hemos hecho y hoy te las respondemos en TV Azteca Yucatán.

  • Ana Daniela Barragán Ramírez

Ana Daniela, la primer mujer de la lista de muertos que la tragedia dejó; tenía 19 años y era estudiante de la FES Cuautitlán, iba a bordo de una combi con rumbo a a la Facultad de Ingeniería para tomar su clase como cualquier otro día. Autoridades locales y la misma casa de estudios confirmaron su fallecimiento a través de una esquela.

  • Misael Cano Rodríguez

Padre de Tiffany de 17 años y abuelo de Isaí, el bebé de 18 meses; todos viajaban juntos cuando ocurrió la explosión. Tenía 39 años y era trabajador de limpia; quedó atrapado en su vehículo durante la explosión. Su familia lo identificó porque tenía tatuado el nombre de su hija, mientras que su hermano lo describió como un hombre trabajador.

  • Irving Uriel Carrillo Reyes

Mejor conocido como “El Tachi” en el ámbito deportivo, pues jugó futbol con el equipo “Lobos EFAR”. Irving tenía 20 años de edad y el 95% de su cuerpo fue consumido por las llamas; su estado era tan crítico que no resistió.

  • Carlos Iván Contretas Salinas

Carlos fue otra de las víctimas que resultó con fuertes quemaduras en el cuerpo; tenía 29 años de edad y era un hombre en situación vulnerable. Allegados lo recuerdan hoy como un hombre trabajador y solidario.

  • Alicia Matías Teodoro

La súper abuelita o abuelita heroína como la llamaron en las últimas horas; doña Alicia tenía 49 años y se encontraba a 10 minutos de retirarse de su puesto. En sus brazos llevaba a su pequeña nieta de casi dos 2 años; luego del fuerte estruendo, salió de entre las llamas con la piel desgajada, al rojo vivo. Médicos dijeron que tenía el 98% del cuerpo quemado. Protegió a la bebita con su vida; hoy su muerte ha dolido profundamente a México.

  • Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros

El hombre recibió atención inmediata, pero deido a la magnitud de sus quemaduras, no logró salvarse. El hombre tenía 58 años y se supo que era originario de Iztapalapa.

  • Eduardo Noé García Morales

El “profe Noe”, docente de profesión, se dirigía a su área de estudio para iniciar la tarde dando clases de Matemáticas y Álgebra en la Secundaria No. 53 “Adolfo López Mateos”, en Santa Cruz Meyehualco. Sus estudiantes destacaron que era un maestro empático y entusiasta. La escuela donde enseñaba destinó un día de luto en su memoria con un gran moño negro en la entrada y a puerta cerrada mientras ésta era decorada con veladoras y flores.

  • Juan Antonio Hernández Betancourt

Muy poco es lo que se sabe de Juan Antonio, pero de acuerdo a los informes, falleció en Hospital General Zona 53 del IMSS; su nombre no ha sonado mucho a diferencia de los otros 10, sin embargo es una de las víctimas de la tragedia acontecida el 10 de septiembre en Iztapalapa.

  • Jorge Islas Flores

Jorge era artista plástico —famoso en su campo— y docente del IPN, formaba parte del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) del CECyT 7 del IPN. Su trabajo llegó a Francia, Italia, Colombia y Venezuela a través de 40 exposiciones individuales aproximadamente.

  • Juan Carlos Sánchez Blas

Un jovencito de apenas 15 años de edad, acababa de iniciar su primer semestre el CECyT 7 “Cuauhtémoc” del Instituto Politécnico Nacional IPN. Sus familiares destacaron que el menor iba de regreso a casa cuando la explosión lo sorprendió.

  • José Armando Antillón Crescencio

El cuerpo de José fue consumido por las llamas, toleró dos días intentando luchar por su cuerpo, pero no resistió más y falleció.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

Historia de Cereza, la perrita embarazada que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa y ahora lucha por su vida

  • Regional News US

Contenido Relacionado