El Gobierno de Yucatán informó que Joaquín Díaz Mena realizó una inversión de 23 millones de pesos para la creación de un bachillerato en el municipio de Chablekal. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.
Te puede interesar: Gobierno de Yucatán implementa clases de robótica en educación básica
¿Qué se sabe del nuevo bachillerato en Chablekal?
De acuerdo a las autoridades estatales, edil acudió a dicho municipio para supervisar los avances de la rehabilitación y mantenimiento de la escuela secundaria ‘Rita Cetina Gutiérrez’.
Para lograrlo, se ha realizado una inversión de 23 millones de pesos, con la cual no solo mejorará significativamente las instalaciones, sino que también permitirá establecer un bachillerato en el turno vespertino en la misma secundaria que funcionará a partir del próximo ciclo escolar.
Díaz Mena explicó que esta adecuación forma parte de una intervención integral que busca ampliar la oferta educativa en Chablekal, cuya juventud antes solo tenía acceso a telebachillerato.
“Los jóvenes de esta secundaria merecen estudiar en aulas con techos firmes, en espacios bien iluminados, con servicios en buenas condiciones y con canchas deportivas”, afirmó el Gobernador de Yucatán.
Te puede interesar: Gobierno de Yucatán refuerza el aprendizaje de inglés en estudiantes
¿Qué mantenimiento se le dará a la escuela secundaria ‘Rita Cetina Gutiérrez’?
Por suparte, el titular de la Secretaría de Educación (SEGEY), Juan Balam Várguez, detalló que los trabajos de mantenimiento y rehabilitación incluyen la construcción de dos edificios con aula de cómputo, área administrativa, laboratorio multifuncional y taller.
Además, se informó que intervendrán los baños, se edificará un pórtico de acceso principal y se rehabilitarán las canchas de usos múltiples, así como las porterías y la plaza cívica, que tendrá un murete y asta bandera, además de que se impermeabilizarán azoteas, se construirán rampas, se rehabilitará la cerca perimetral y se instalará un transformador tipo pedestal.
Entregan escuelas en comunidades mayas de Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7