Monzón Mexicano: lluvias fuertes y calor extremo dominarán los próximos días
El clima en la Península de Yucatán estará marcado por lluvias fuertes y temperaturas extremas. Te contamos qué esperar en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, según el último pronóstico de Conagua.
Condiciones meteorológicas para la Península de Yucatán
Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo vivirán días de contrastes climáticos debido a la combinación de canales de baja presión, la llegada de la onda tropical número 9 y el ingreso de humedad desde el mar Caribe y el Golfo de México.
Se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, especialmente en zonas del centro y sur de la región.
Además, el ambiente seguirá siendo extremadamente caluroso, con temperaturas que podrían superar los 40 °C, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor, especialmente en personas vulnerables.
Alerta por calor extremo en la región
A pesar de las precipitaciones, el calor no dará tregua. Conagua advierte que la Península de Yucatán mantendrá temperaturas muy elevadas, por lo que es esencial:
- Mantenerse bien hidratado
- Evitar actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
- Usar ropa clara, ligera y protector solar
- Proteger a menores, adultos mayores y mascotas
Panorama nacional: lluvias intensas en varias regiones de México
Además del sureste, gran parte del país se verá afectada por un sistema combinado que incluye el monzón mexicano en el noroeste, canales de baja presión en el centro-norte y el paso de ondas tropicales. Entre los estados más afectados están:
- Lluvias muy fuertes a intensas: Oaxaca y Chiapas
- Lluvias fuertes a muy fuertes: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Edomex, Veracruz
- Lluvias puntuales fuertes: Coahuila, NL, Tamaulipas, SLP, Zacatecas, Aguascalientes, Guerrero, Morelos, CDMX, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Q. Roo
Los próximos días serán de alta variabilidad climática en la Península de Yucatán, con lluvias fuertes y temperaturas extremas. La prevención y la información oportuna son clave para reducir riesgos y proteger a la población.