En días recientes autoridades de la Secretaría de Salud de Yucatán informaron del hallazgo de un segundo caso de rickettsiosis, la enfermedad causada por las garrapatas y misma qué podría generar diversos síntomas entre las personas contagiadas.
Te puede interesar: Así puedes protegerte en esta temporada de garrapatas en Yucatán
Hay que recordar que en plena ola de calor también aumenta el número de estos parásitos en las calles y en los patios de las casas, por ello es que se recomienda extremar precauciones al respecto.
En TV Azteca Yucatán te compartimos todos los detalles de la noticia, así como las recomendaciones de las autoridades ante un caso de rickettsiosis, la enfermedad ocasionada por las garrapatas.
Hallan segundo caso de rickettsiosis en Yucatán

Expertos de la Secretaría de Salud de Yucatán confirmaron el hallazgo de un segundo caso de la enfermedad ocasionada por la mordedura de una garrapata en Yucatán.
De igual manera se estima que los niños son más vulnerables a estar en contacto con este tipo de parásitos debido a que por diversión acostumbran a jugar con los animales de la calle o incluso con los mismos del hogar que, sin saberlo tienen a este pequeño animalito en su pelaje.
Por ello es que autoridades en materia de salud piden a la ciudadanía a extremar precauciones y desde luego acudir con los especialistas en caso de detectar los síntomas.
Y es que, de acuerdo a datos oficiales, cada año mueren más de 700 mil personas en todo el mundo a causa de estos artrópodos, mismos que transmiten enfermedades como Lyme, la fiebre maculosa y la babesiosis.
¿Qué hacer si una garrapata me muerde?

Diversos expertos apuntan que, en caso de que una garrapata o cualquier otro insecto te muerda debes retirarlo de inmediato, sin embargo preferiblemente debes apoyarlo de algún objeto que no sean de tus manos y posteriormente guardarlo en un envase o pegarla en cinta adhesiva que evite que se escape.
Seguido de ello deberás lavar tus manos o el sitio donde el insecto te haya mordido y es que definitivamente como se mencionó en la nota, no todas las picaduras son graves, sin embargo si se presenta dolores de cabeza, dificultad para respirar o cualquier otro síntoma se deberá acudir con el médico.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok
Abandono de perros y gatos en Tekax va en incremento
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7