Da inició la COP30 o cumbre climática de 2025, en Belém, Brasil y reúne a 50,000 participantes, entre los que se encuentran 197 gobiernos, organismos internacionales, organizaciones sociales, empresas, universidades y delegaciones indígenas; quienes discutirán estrategias en protección del medio ambiente y contra el cambio climático.
La cumbre da inició en medio de tensiones políticas internacionales y en un momento crítico en temas de medio ambiente a nivel global; poniendo sobre la mesa el futuro del mundo entorno al calentamiento global y el riesgo que este presenta para las comunidades más vulnerables.
¿En dónde se celebra la COP30 y por qué es tan importante la edición de este año?
Este 10 de noviembre del 2025 da inició la cumbre, también llamada "COP del Bosque", y se desarrollará hasta el 21 de noviembre. Marca un punto de gran importancia para los países invitados, sobre todo para América Latina, que trae sobre la mesa la preservación de la selva, en un punto de inflexión sobre los temas referentes al cambio climático.
De igual forma, la cumbre servirá para evaluar las acciones que los países están realizando entorno a la preservación del medio ambiente y el impacto que este genera en sus comunidades.
¿Cuáles son los principales temas de agenda de la COP30 en Brasil?
Entre los temas a tratar se encuentra el financiamiento climático, la transición energética, derechos de los pueblos indígenas en relación al cambio climático, además de que se discutirán estrategias y negociaciones para la protección del medio ambiente, en tiempos de cambio y desafíos a nivel global.
Brasil por su parte, busca posicionarse como un líder en temas ambientales, sobre todo en protección de la selva y de sus pueblos indígenas.
¿Cómo se ha avanzado en temas de cambio climático y medio ambiente en el mundo?
Aunque diversos países forman parte de acuerdos internacionales en protección del medio ambiente; la expansión de energías renovables; la reducción de emisiones, existe mucho camino por recorrer en temas ambientales. La falta de agua en algunos países y el calentamiento global, siguen preocupando, por lo que diversos organismos piden acciones urgentes para la protección.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.
¿Cómo afecta el cambio climático a la vida animal?









