Más de 1.4 millones de evacuados en todo el país
El fenómeno natural provocó inundaciones repentinas, deslaves y fuertes ráfagas de viento, obligando a la evacuación de más de 1.4 millones de habitantes en diferentes regiones del archipiélago.
El Consejo Nacional de Reducción y Manejo de Riesgos de Desastres (NDRRMC) reportó que miles de viviendas fueron destruidas y que casi tres millones de personas permanecen sin electricidad debido a la caída de líneas eléctricas.
Las zonas más afectadas
En la provincia de Catanduanes, una de las más golpeadas, las imágenes difundidas por las autoridades muestran casas arrasadas por el agua y techos desprendidos por los vientos.
14 personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en los techos de sus viviendas, mientras que en el norte del país, tres niños perdieron la vida en deslizamientos de tierra en Nueva Vizcaya, mientras que otros cuatro resultaron heridos.
Asimismo, una persona de edad avanzada murió en un derrumbe en la provincia montañosa de Barlig y dos más fallecieron en Kalinga, donde también se reportan desaparecidos.
El súper tifón pierde fuerza
Fung-wong fue catalogado como el tifón más grande que ha golpeado Filipinas en años, cubriendo casi dos tercios del archipiélago con una extensión de lluvia y viento de 1,800 kilómetros.
Durante la madrugada del lunes, el sistema se degradó a tifón, reduciendo su velocidad de viento sostenido de 185 km/h a 165 km/h, aunque con ráfagas que alcanzaron los 275 km/h, según el servicio meteorológico PAGASA.
El ciclón se desplaza ahora hacia el norte con rumbo a Taiwán, donde también se prevén lluvias intensas y fuertes vientos.
Miles de familias sin hogar y daños multimillonarios
El NDRRMC informó que alrededor de 92 mil familias se encuentran en 6 mil centros de evacuación habilitados temporalmente.
Los daños a infraestructura, cultivos y viviendas aún están siendo evaluados, pero se espera que las pérdidas superen los 3 mil millones de dólares, según estimaciones preliminares del Banco Mundial.
El paso del súper tifón Fung-wong ocurrió apenas días después del tifón Kalmaegi, que dejó al menos 224 muertos y más de un centenar de desaparecidos.
Los equipos de rescate tuvieron que suspender temporalmente la búsqueda de víctimas debido a las condiciones de riesgo.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.








