CURP biométrica: ¿Qué es, para qué sirve y cómo IMPRIMIRLA desde CASA?

El documento que no sabías que necesitabas y que puedes tener fácilmente desde la comodidad de tu casa; te contamos cómo obtener tu CURP biométrica.

PORTADA curp biométrica.jpg
|Freepik
Compartir nota

Durante el mes de octubre, los mexicanos ya podrán obtener su CURP biométrica de forma fácil y sencilla tan solo siguiendo los siguientes pasos; ¿algo mejor? ¡Podrás hacerlo desde la comodidad de tu casa.

¿Qué es la CURP biométrica?

La nueva CURP biométrica es un documento no oficial que recopila todos tus datos obtenidos a través de un escaneo de diversas partes del cuerpo. En ella se registran huellas dactilares, iris de los ojos, composición facial a través de una fotografía y tu firma electrónica.

¿Cómo imprimir la CURP biométrica desde casa? Este es el paso a paso:

Para poder imprimir tu CURP biométrica necesitarás tramitarla antes de forma presencial. Posteriormente:

  • Ingresa al portal de la CURP
  • Ingresa la información solicitada al portal
  • Descarga el documento en QR o PDF

Es muy importante señalar que, para este trámite lo único que necesitas es una impresora.

¿Para qué sirve la CURP biométrica?

- Para poder identificarte como persona viva
- Para trámites
- Para un nuevo ingreso laboral

¿Qué documentos necesito para tramitar la CURP biométrica?

  • Acta de naciomiento
  • CURP tradicional
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
  • Correo electrónico
  • Teléfono vigente

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

Tras supuesta aparición en París, descubre que el CURP de Juan Gabriel sigue activo

Contenido Relacionado