Detectan gusano barrenador en perrito de Tzucacab; ya son 7 los casos reportados en Yucatán

Los casos de gusano barrenador en Yucatán siguen aumentando y ahora se reporta que un perro del municipio de Tzucacab se encuentra entre los afectados.

Detectan gusano barrenador en perrito de Tzucacab; ya son 7 los casos reportados en Yucatán
Créditos: Redes Sociales
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La administración de Joaquín Díaz Mena confirma la detección de 7 nuevos casos de gusano barrenador en el estado, de los cuales uno de ellos fue diagnosticado en un perro del municipio de Tzucacab. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.

Te puede interesar: Este es el rancho donde investigan el PRIMER caso del gusano barrenador en Yucatán

¿Qué se sabe del perrito al que se le detectó una larva de gusano barrenador?

gusano barrenador miasis humana
Crédito: Gobierno de México

De acuerda a información compartida por la administración de Joaquín Díaz Mena, un perro de dos años de edad fue diagnosticado con una larva de gusano barrenador en una lesión que tenía en la región pélvica.

La herida del can fue atendida de inmediato por personal especializado y hasta el momento no se reportan complicaciones. Los otros seis casos se registraron en ganado ovino y bovino en las localidades de Oxkutzcab, Tizimín, Tekit, Chapab, Buctzotz y Tzucacab, reportando que todos ellos se encuentran bajo control.

Finalmente, las autoridades pidieron a los productores y ciudadanos no temer que sus animales sean sacrificados o puestos en cuarentena, esto con el objetivo de que se realicen reportes de cualquier sospecha de caso ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), quien se encargará de darle atención de manera gratuita y oportuna.

Te puede interesar: Estas son las personas VULNERABLES a contagiarse de gusano barrenador en los mercados de Yucatán; ¿cómo prevenirlo?

¿Cómo prevenir y qué hacer en caso de detectar un caso de gusano barrenador?

Para prevenir la infestación por el gusano barrenador en animales, la clave es la vigilancia constante, la higiene y la notificación oportuna a las autoridades. Algunas medidas de prevención son:

  • Revisión diaria y minuciosa de los animales
  • Higiene y desinfección de las heridas
  • Control del entorno
  • Uso de productos preventivos autorizado por las autoridades y bajo supervisión
  • Restricción de movimientos de animales infectados
  • Reporta inmediatamente al SENASICA cualquier caso de sospecha

Así puedes detectar el gusano barrenador en animales

[VIDEO] Ante los casos que se han registrado en los últimos días en la Península de Yucatán, te decimos cómo detectar el gusano barrenador en animales.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×