A diferencia de los gatitos, el Día Mundial del Perro se celebra solo una vez al año y la fecha especial para consentirlos más de la cuenta es hoy. Seguramente tienes algún canino en tu hogar o por lo menos, haz contado con su acompañamiento en algún momento de tu vida.
El 21 de julio tiene motivos de festejo desde el 2004, la razón principal por que la que se realiza este día, es para rendirle homenaje a los animales, pero especialmente a los seres humanos. En ellos recae la responsabilidad, el cuidado, amor y la concentización respecto al fomento de adopciones, los abandonos y el maltrato.
De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal, son cerca de 700 millones de perros, de las cuales el 75%, se encuentra en situación de calle. Cada año, se estima que medio millón de canes son abandonados en todo el país, lo que coloca a México entre las principales naciones con mayor número de perros callejeros en todo América Latina.
En algún momento, el director general de PetCo -una de las principales tiendas para mascotas en México- Alejandro Ahuad, declaró la situación como una emergencia sileciosa.

“Adopta, no compres”
Aunque se lea trillado, la frase “adopta, no compres” resuena cada vez más en el país por diferentes motivos. La principal, detener la reproducción de perros de forma masiva; otra de las razones es que en la calle, se encuentran muchos mestizos que están en busca de un hogar, así que si tienes la oportunidad, mejor dales amor y cuidado a quienes lo necesitan antes de ser parte de una nueva cruza para futuras camadas. Aunado, es necesario considerar la esterilización de tus mascotas o como un acto altruista en apoyo a los perritos callejeros.
Los perros no son un regalo de navidad, ni de cumpleaños, son un ser vivo más al que debes cuidar, proteger y procurar mantener con vida hasta que su etapa vejez se aproxime. Aunque no lo creas, hay aspectos muy comunes en los hogares que seguramente ejerces y que a su vez, son considerados maltrato animal; estos van no solo desde un dolor o sufrimiento, sino también de provocarle estrés o no brindarle un ámbito socialmente aceptable.
Es maltrato animal sí:
- Los tienes amarrados
- No los sacas a pasear
- Los abandonas
- No les das comida
- No les das agua
- Los tienes encerrados
- Los tienes en un sitio sucio
- Los golpeas
- No les brindas atención veterinaria
- Los reproduces sabiendo que su vida o salud peligra o dañina geneticamente

¿Cómo celebrar el Día Mundial del Perro con tu fiel amigo?
- Consiéntelo con una comida especial o prémialo con algún snack
- Dedícale tiempo de calida con juegos o paseos que generen un vínculo emocional
- Comparte con tus amigos y familia la importancia de adoptar y no comprar
- Cuídalo, lleva un control completo de vacunas y esterilízalo para controlar la sobrepoblación animal
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.
¿Por qué los perros se vuelven agresivos? Causas y soluciones