DISCADA: El tradicional platillo norteño que ocasionó la muerte de un trabajador y más de 40 resultaron intoxicados en un hotel

Un trabajador murió y más de 40 personas resultaron intoxicadas tras comer discada en un hotel de Saltillo. Conoce qué es este platillo norteño y cómo ocurrió la tragedia.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La discada, uno de los platillos más tradicionales del norte de México, se convirtió en el centro de una tragedia ocurrida en Saltillo, Coahuila. Un trabajador de hotel perdió la vida y más de 40 empleados resultaron intoxicados tras consumir este alimento preparado en su lugar de trabajo.

Un trabajador falleció y decenas resultaron intoxicados

El pasado 15 de agosto, Fernando Galindo, de 59 años, fue hospitalizado tras presentar síntomas de intoxicación alimentaria. Pese a recibir atención médica, lamentablemente falleció. No fue el único afectado.
Según reportes, más de 40 trabajadores que comieron la misma discada comenzaron a presentar vómito, fiebre, deshidratación y malestar estomacal al día siguiente.Actualmente, se sabe que una mujer permanece hospitalizada en estado grave.

¿Qué es la discada y qué lleva?

La discada es un platillo típico del norte de México, especialmente popular en Coahuila, Chihuahua y Nuevo León. Su nombre proviene de la forma en que se cocina: en un disco de arado adaptado como sartén.Tradicionalmente, la receta incluye:

  • Carne de res, cerdo y pollo
  • Chorizo o longaniza
  • Tocino
  • Pimientos, cebolla y jitomate
  • Cerveza o vino tinto para sazonar

Todo se cocina a fuego directo en el disco, lo que le da un sabor característico. Es una comida popular en reuniones familiares, fiestas y celebraciones.

Sopa de lima, un tradicional platillo yucateco

Crédito: TV Azteca Yucatán

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado
×
×