El Gobierno del Estado de Yucatán promueve la protección del flamenco del Caribe

El Gobierno de Yucatán promueve la protección del flamenco del Caribe, por ello se realizan jornadas de anillamiento en Ría Lagartos y Ría Celestún.

El Gobierno del Estado de Yucatán promueve la protección del flamenco del Caribe
Crédito: Gobierno del Estado
Compartir
  •   Copiar enlace

El Gobierno del Estado de Yucatán mediante la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), reafirmó el compromiso con la protección de la biodiversidad de Yucatán al participar en las jornadas de anillamiento de las crías del flamenco del Cariño que se desarrollan en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y la Reserva de la Biósfera.

Se lograron anillar un total de 546 polluelos y de ellos, 476 corresponden a Ría Lagartos y 70 en Ría Celestún.

El Gobierno del Estado busca preservar al flamenco del Caribe

Estas actividades fueron coordinadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales. Participaron más de 200 voluntarios, voluntarias y también especialistas, lo que consolidó un esfuerzo colectivo en favor de la conservación de esta especie.

Fue un hecho muy relevante ya que por primera vez un grupo de mujeres arreó a los flamencos, lo que representa un gran avance hacia la inclusión.

En la jornada también se lograron identificar ejemplares con 26 años de longevidad, lo que da pista del éxito de las estrategias de protección.

El anillamiento nos permite estar monitoreando los desplazamientos del flamenco para conocer su tasa de supervivencia, identificar zonas de alimentación, reproducción e incluso evaluar el estado en poblaciones de la especie.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×