La celebración religiosa del 12 de diciembre Día de la Virgen de Guadalupe es muy importante para los mexicanos, principalmente para quienes son católicos, pues se conmemora la aparición de la Morenita del Tepeyac a Juan Diego y esto hace que miles de personas se pregunten si la SEP otorgará este día como puente escolar y en TV Azteca Yucatán tenemos todos los detalles.
Te puede interesar: Hombre es detenido por robarse virgen en Tizimín
De acuerdo con lo que dicta la tradición, la aparición de la Virgen María a Juan Diego se dio en el cerro del Tepeyac en la Ciudad de México el 12 de diciembre de 1531 y ahí, le pidió que construyera un templo en su honor en el lugar en donde se hizo presente. Fue entonces que en 1532 se construyó la primera iglesia que se le dedicó a la Virgen de Guadalupe.
¿SEP dará puente escolar el 12 de diciembre Día de la Virgen de Guadalupe?

Pese a que el 12 de diciembre Día de la Virgen de Guadalupe es una fecha importante para los mexicanos, no está contemplado en el calendario de la SEP ni tampoco en la Ley Federal del Trabajo, por ello, no es un día de descanso obligatorio. Por esto se señala que en el calendario de la SEP, sí habrá clases y jornadas laborales normal.
Cabe mencionar que en el nivel básico escolar se dan otro tipo de reglas y la situación puede ser más flexible, por lo que los planteles pueden decidir si otorgan o no el día como un descanso.
¿Qué días son obligatorios de descanso en diciembre en México?
Según dicta la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio son el 1 de diciembre, que ahora pasó a ser el 1 de octubre, y también el 25 de diciembre.
Alumnos de Mérida van contra modelo educativo
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7