Con deporte y cultura, inicia el Mes de la Juventud en Mérida 2025

Promoviendo el deporte, la cultura y otros proyectos inició el mes de la Juventud en Mérida 2025; el propósito es escuchar la voz de los jóvenes de la ciudad.

PORTADA Mes de la Juventud en Mérida 2025.jpg
Ayuntamiento de Mérida
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un festival que promueve el deporte, la cultura y la responsabilidad social del medio ambiente, dio paso al Mes de la Juventud en Mérida 2025, el cual estuvo amenizado con música, emprendimiento y diversas muestras del talento local el pasado sábado 2 de agosto.

El evento de la mano del ayuntamiento de Mérida, está encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien lleva consigo una agenda diseñada para impulsar la acción social desde las juventudes.

El Festival Mood Joven tuvo sede en el Monumento a la Patria; allí, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, dio a conocer que, esta serie de eventos culturales, deportivos, ambientales y formativos ponen al centro las voces, necesidades y aspiraciones de las juventudes meridanas.

“No hay transformación real si dejamos fuera a nuestras juventudes. Son la fuerza que puede mover a Mérida hacia un rumbo más justo, más humano y más innovador”, expresó Arturo León Itzá.

El evento inaugural se celebró con una fiesta juvenil y contó con la participación de colectivos de danza urbana como Ninetwofive y Soul, una rodada en bicicleta, una feria de emprendimiento juvenil y el esperado concierto del grupo yucateco Freekids, en un ambiente familiar, seguro y lleno de energía.

Asimismo, se realizó el Festival Urbano en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo, con batallas de freestyle que ofrecieron a los participantes la oportunidad de clasificar a un evento nacional de Red Bull. Aunado al talento musical, el festival incluyó sets de música con DJs invitados e influencers locales, generando un espacio de inclusión, sana competencia y visibilidad para los jóvenes.

“Queremos que nuestras juventudes vivan en una ciudad que les hable con honestidad, que les brinde espacios reales para crear, trabajar, expresarse y también soñar. El Mes de la Juventud es justo eso: una ventana abierta al futuro que ellas mismas están construyendo”, señaló Arturo León.

La edición 2025 del Mes de la Juventud contará con diversas actividades que se realizarán en diferentes puntos de la ciudad; entre las que destacan carreras solidarias, reforestaciones, festivales de arte urbano, colectas para jóvenes en situación vulnerable, murales colaborativos, encuentros con empresas y ferias informativas en escuelas.

“Caminar con la gente es nuestra forma de gobernar. Escuchamos a las juventudes porque sabemos que sus ideas, su fuerza y su creatividad son clave para resolver los desafíos de nuestra ciudad. Gobernar con justicia social también significa darles herramientas para crecer y decidir”, recalcó León Itzá.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×