El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer que el huracán Erin alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson durante la mañana de este sábado 16 de agosto de 2025 en el Océano Atlántico. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe hasta el momento.
¿Qué se sabe del huracán Erin?
De acuerdo a información compartida por la NHC, el huracán Erin ha alcanzado vientos máximos sostenidos de hasta 255 km/h y una presión mínima de 917 mb. Los últimos registros indican que se encuentra a 105 km de Anguila, en las islas de Sotavento del Norte.
¿Cómo serán sus efectos?
Se espera que cause lluvias fuertes durante hoy y mañana en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Virgenes y Puerto Rico, en donde existe riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra que pongan en peligro la vida humana.
Asimismo, se espera que haya ráfagas de viento con fuerzas de tormenta tropical y oleaje alto en zonas anteriormente mencionadas, incluyendo la región de Islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas.
Por otro lado, se revela que el ojo del huracán podría moverse durante el fin de semana justo al norte de las Islas del Sotavento, las Islas Virgenes y Puerto Ruci.
Finalmente, se da a conocer que Erin se debilite hasta convertirse en un ciclón post-tropical alrededor de las 8pm del miércoles 20 de agosto.
Te puede interesar: ¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán?
¿Erin es un peligro para México?
Cabe destacar que Erin no representa peligro para México hasta el momento, pero las autoridades se mantienen alertas ante cualquier cambio que pudiera ocurrir.
¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7