Aunque la temporada de la araña violinista está vigente todo el año en Yucatán y México, debes de saber que el número de casos de mordeduras incrementa durante mayo y junio, meses en donde da inicio la temporada de lluvias en el país.
Para evitar que seas un número más en la estadística, TV Azteca Yucatán te cuenta que lugares del hogar suelen ser los escondites de estos peligrosos animales y la manera en cómo puedes ahuyentarlos.
Te puede interesar: Mujer fue ATACADA por arañas violinistas cuando estaba limpiando su patio; esto pasó
¿En qué lugares suele esconderse la araña violinista?

Al ser una especie nocturna, debes de saber que suelen esconderse en lugares con poca luz durante el día y salen de noche para cazar. Destacan por ser muy rápidas, por lo que se recomienda no aplastarlas ni intentan manipularlas con las manos.
Entre los rincones donde son halladas destacan los muebles, los huecos de las paredes y los pisos, debajo de los tanques de gas, el ropero, los ligeros y detrás de cuadros, así como otros lugares que están llenos de polvo y no son aseados con frecuencia.
La indentificarás por que son de colores grises o cafés y tener una marca en su cabeza y cuerpo en forma de violín, además de tener seis ojos y ocho patas. Otro dato curioso es que mide aproximadamente tres cm de largo y solo ataca si se siente amenazada.
Te puede interesar: Joven muere tras ser PICADA por araña violinista; ¿qué tan peligrosa es su picadura?
¿Cómo puedo ahuyentar a la araña violinista de mi hogar?
Si quieres evitar la presencia de las arañas violinistas en tu hogar, lo que debes de hacer es mantener limpio aquellos lugares oscuros y tranquilos que han permanecido empolvados y húmedos por bastante tiempo.
De igual modo, para disminuir la posibilidad de ser víctima de sus picaduras será necesario revisar la ropa y los zapatos antes de utilizarlos, además de separar las camas y los muebles de las paredes. También se recomienda evitar andar descalzo en la casa y tener cuidado al momento de retirar objetos de la pared.
Insectos que están en peligro de extinción, ¿en Yucatán?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7