28 de agosto: ¿Cuándo y por qué celebramos el Día del Abuelo? Este es el origen
El Día del Abuelo es una de las fechas más celebradas en México y otros países. Se destinó al 28 de agosto por una razón en específico que aquí te contaremos.
Una de las fechas más esperadas y llenas de emociones es el Día del Abuelo, pues para aquellos que ya no están, esta fecha simboliza su presencia espiritual, recuerdos y sus enseñanzas; para los que aún tienen la dicha es festejo en su máximo esplendor, reconocer y valorar cada minuto con ellos es sin duda la mejor forma de celebrar el Día del Abuelo, la cual se festeja en México hoy 28 de agosto.
¿Por qué celebramos el Día del Abuelo cada 28 de agosto?
El motivo principal busca honrar la vejez, aprender a disfrutar cada minuto y visibilizar el rol de los abuelos en las familias como parte de una sociedad vulnerable. Además, busca fomentarse el cuidado, acompañamiento y los legados de sabiduría que comparten día a dá.
¿Cuál es el origen del Día del Abuelo?
Aunque no lo creeas, el Día del Abuelo tiene raíces religiosas, mismas que vienen de la liturgia cristiana, ya que la fecha está destinada para el Día San Joaquín y Santa Ana, quienes de acuerdo a la tradición, son los abuelos de Jesús.
¿Cómo se celebra el Día del Abuelo en México?
Generalmente es un día que muchas familias destinan para ir a visitar a sus abuelos y pasar un momento agradable. Un desayuno, un almuerzo o cena con ellos para demostrarles todo su amor y lo más importante, sar juntos tiempo de calidad, aprovechando cada segundo de sus enseñánzas.
¿Cuándo se celebra el Día del Abuelo en otros países?
Desde 1998, la organización Mensajeros de la Paz estableció que el 26 de julio estaría destinado al Día Internacional del Abuelo en otras partes del mundo.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.