De acuerdo con las actualizaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se confirmó el incremento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico, en donde se ha establecido vigilancia permanente para conocer todos los detalles sobre este fenómeno meteorológico de la temporada de huracanes 2025.
En TV Azteca Yucatán hemos estado dando a conocer todos los detalles correspondientes a los fenómenos que se desarrollan, con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía.
¿Cuál es la probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico?
En vigilancia una zona de #BajaPresión en el océano #Pacífico con 50 % de probabilidad para formar un #CiclónTropical en 48 horas. Se encuentra a más de mil km de costas nacionales. Más información, en el gráfico pic.twitter.com/ddOnEbVX5Y
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 28, 2025
Actualmente la zona de baja presión incrementó al 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para las siguientes 48 horas, mientras que se prevé que aumente al 80% en los siguientes 7 días.
¿En dónde se ubica?
Actualmente se ubica a 1,055 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se desplaza a 24 kilómetros por hora.
¿Evolucionará a tormenta tropical?
Se prevé que el fin de semana se convierta en tormenta tropical.
¿Este 2025 ocurrirá el Gran Huracán de los 50 años? Esto dice la leyenda
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7