Tormenta tropical Erin se forma en el Atlántico: esto dice el pronóstico para Yucatán

El Centro Nacional de Huracanes informó que la tormenta tropical Erin no representa amenaza para la Península de Yucatán en los próximos días. Conoce su trayectoria y pronóstico actualizado.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La tormenta tropical Erin, formada el 11 de agosto en el Atlántico oriental, se encuentra bajo un monitoreo continuo del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

En su pronóstico emitido el 12 de agosto, el NHC detalló que Erin se ubicaba a unos 900 kilómetros al oeste de Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y un desplazamiento de 35 km/h hacia el oeste.

¿Afectará a Yucatán?

Por ahora, el organismo asegura que la tormenta no representa una amenaza para la Península de Yucatán ni para el sur de Florida. Su trayectoria proyectada la mantendría sobre aguas abiertas durante al menos cinco días, fuera del cono de incertidumbre que podría incluir a la región.

No se han emitido alertas ni avisos para Yucatán, y los modelos meteorológicos apuntan a un eventual desplazamiento que alejaría al sistema de la península. Sin embargo, el NHC advierte que la incertidumbre aumenta en pronósticos más allá de los cinco días.

Trayectoria y condiciones actuales

  • Ubicación: 900 km al oeste de Cabo Verde.
  • Vientos máximos: 75 km/h.
  • Movimiento: oeste a 35 km/h.
  • Tendencia: posible giro leve al noroeste al acercarse a aguas más cálidas.

Las zonas que requieren mayor atención, según el NHC, son el Atlántico central y, en menor medida, las Islas de Sotavento.

Temporada de huracanes en el Atlántico

El seguimiento de Erin se da en el contexto de la temporada de huracanes del Atlántico, cuando suelen formarse sistemas que pueden intensificarse y cambiar de rumbo en cortos periodos. El NHC y la NOAA recomiendan a las comunidades costeras mantener planes preventivos y atender únicamente la información oficial.

Tormentas eléctricas desde el espacio impresionan en redes

[VIDEO] Una astronauta compartió imágenes de cómo se ven las tormentas eléctricas desde el espacio, ya que las difundió en redes sociales; esto sabemos.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

Contenido Relacionado
×
×