Los villancicos navideños ya hacen más real la pronta llegada de la Navidad y aunque cada año están presentes, puede ser que esta vez suenen más fuertes que nunca dado a que las últimas dos fiestas decembrinas muchas familias no pudieron reunirse porque la pandemia de COVID-19 estaba muy fuerte y las recomendaciones eran precisamente no hacer reuniones.
Cabe mencionar que la mayoría de las canciones de esta época se pueden escuchar al estilo clásico o pop, también hay otros géneros que harán aún más especial la cena navideña en compañía de los seres queridos reunidos en la mesa.
Algunos de estos villancicos son sumamente conocidos y suenan cada año en sitios como el supermercado o plazas comerciales, logrando que la gente sienta cada vez más el espíritu navideño.
¡Ya comenzó el Juguetón Yucatán! Así puedes participar
Villancicos navideños para este 2022
Algunas de estas canciones que mencionaremos a continuación, ya fueron tema en este medio, pero no está demás hacer la recomendación para hacerlas presentes en nuestra esperada cena navideña:
Burrito Sabanero: Este probablemente es uno de los más populares de todos los tiempos y aunque pocos saben que es una canción originaria de Venezuela, en México se ha hecho muy popular. El autor de una versión metalera y nueva es Paul Cuevas.
Te puede interesar: Tradiciones de Navidad más extrañas que casi nadie conoce
Eterna Navidad se lanzó en 1986 y participaron los mejores cantantes latipo de pop de dicha época, entre los que se encuentran Pandora, Tatiana, Manuel Mijares, Daniela Romo, Yuri, Denise de Kalafe y Hernaldo Zúñiga.
El disco “Navidades” de Luis Miguel también se ha hecho sumamente popular en las festividades navideñas. Fue lanzado en 2006 y tiene canciones como “Blanca Navidad”, “Santa Claus llegó a la ciudad” y “Noche de Paz”.
Otra que es sumamente popular es “Feliz Navidad”, de José Feliciano, el puertorriqueño-estadounidense lanzó este tema como parte de su disco de canciones navideñas, mismo que fue considerado como uno de los mejores de todo el mundo.