Tos ferina cobra la vida de 59 bebés en México durante 2025; aumentan casos en todo el país
La tos ferina ha provocado la muerte de 59 menores de un año en lo que va de 2025, según la Secretaría de Salud. Puebla, Tamaulipas y Jalisco reportan los niveles más altos de letalidad.
Muertes por tos ferina en México aumentan a 59 en 2025; la mayoría eran bebés sin vacuna
Ciudad de México. El número de muertes por tos ferina en México aumentó a 59 en lo que va del año, según el informe de la semana epidemiológica 26, con corte al 4 de julio de 2025, emitido por la Secretaría de Salud. El reporte confirma el fallecimiento de otro bebé durante la última semana.
¿Quiénes son los más afectados?
Todos los fallecimientos ocurrieron en menores de un año de edad, de los cuales:
- El 89.6 % tenía menos de 6 meses.
- Ninguno de los bebés estaba vacunado.
- El 58 % de las víctimas eran niñas.
Estados con más muertes por tos ferinaLas 59 defunciones por esta enfermedad respiratoria se distribuyen en 17 entidades, pero cinco concentran la mayor letalidad:
- Puebla – 42.9 % de los casos
- Tamaulipas – 15.4 %
- Jalisco – 13.5 %
- Chiapas – 11.6 %
- San Luis Potosí – 10.5 %
Para ponerlo en perspectiva, al cierre preliminar de 2024 se contabilizaron 32 muertes, lo que representa un incremento del 84 % en solo siete meses.
Casos confirmados por tos ferina en 2025Hasta el 4 de julio, se han registrado 1,179 casos confirmados de tos ferina en 31 de las 32 entidades federativas. Tabasco es el único estado que no ha reportado contagios.
Las entidades con más casos acumulados son:
- Ciudad de México – 122 casos
- Chihuahua – 117 casos
- Nuevo León – 112 casos
- Aguascalientes – 99 casos
En conjunto, estos cuatro estados representan el 38.16 % del total nacional.
Municipios con mayor número de contagios:
- Aguascalientes, Ags.
- Guadalupe, Nuevo León
Ciudad Juárez, Chihuahua
La incidencia nacional actual es de 0.88 casos por cada 100 mil habitantes, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias por el aumento sostenido de contagios y muertes.
La tos ferina representa una amenaza creciente para la salud pública, especialmente para bebés no vacunados. Las autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación oportuna, como la medida más eficaz para prevenir más muertes por esta enfermedad altamente contagiosa.