¿El bebé más viejo del mundo?: Nace en Ohio un niño de un embrión congelado hace más de 30 años

El pequeño Thaddeus nació en 2025, pero su embrión fue concebido en 1994: una historia real que parece de ciencia ficción.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Ohio, EE.UU., nació Thaddeus Daniel Pierce, un bebé que ha sorprendido al mundo no solo por su llegada al mundo… sino por su origen. El embrión del que nació fue congelado hace más de 30 años, en 1994, lo que lo convierte en el nacimiento con embrión más antiguo registrado con vida.

La pareja conformada por Lindsey y Tim Pierce, de 35 y 34 años, había estado intentando tener hijos durante siete años, hasta que optaron por la adopción de embriones congelados, una alternativa poco conocida, pero cada vez más común en ciertos sectores religiosos.

De un laboratorio en 1994 a la vida en 2025

El embrión fue concebido mediante fecundación in vitro por Linda Archerd y su entonces esposo en 1994. Archerd utilizó uno para tener a su hija, quien hoy tiene 30 años, y dejó los otros tres congelados por más de tres décadas.

Durante todos esos años, Archerd se negó a destruirlos, donarlos a la ciencia o entregarlos de forma anónima. En su lugar, buscó una pareja con quien pudiera mantener algún tipo de conexión emocional y familiar.

Gracias a una organización llamada Nightlight Christian Adoptions, especializada en adopciones de embriones congelados, Linda encontró a los Pierce, una pareja cristiana con valores afines.

Una historia con récord mundial

Aunque no era su intención, los Pierce ahora están en los libros de historia: su hijo Thaddeus nació de un embrión que llevaba 31 años congelado, superando el récord anterior de gemelos nacidos en 2022, cuyos embriones habían sido preservados desde 1992.

Lindsey declaró a MIT Technology Review que la experiencia “se siente como sacada de una película de ciencia ficción”, pero que al final, lo único que buscaban era formar una familia.

Un vínculo biológico, pero también emocional

Linda Archerd, quien aún no ha conocido al bebé en persona, asegura que fue importante para ella elegir una pareja que compartiera valores y cultura, ya que este niño sería medio hermano biológico de su hija.

Aunque el pequeño Thaddeus vive en otro hogar, Linda afirma que ya le ve parecido con su hija, y espera conocerlo algún día.

¿Hay en Yucatán? Lista de 15 estados en donde se registraron MUERTES de BEBÉS por tos ferina

[VIDEO] Las autoridades sanitarias confirmaron la muerte de al menos 45 bebés por tos ferina en México en al menos 15 entidades del país; esto sabemos.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7

Contenido Relacionado
×
×