Nace la tormenta tropical Jerry en el Atlántico; ¿Representa PELIGRO para Yucatán?

La mañana de este martes 7 de octubre se dio a conocer que la tormenta tropical Jerry se formó en el Océano Atlántico Central y ya sabemos su trayectoria.

Nace la tormenta Jerry en el Atlántico; ¿Representa PELIGRO para Yucatán?
|Créditos: NHC
Compartir nota

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer en su reporte de las 9 de la mañana de este martes 7 de octubre de 2025 que se formó la tormenta tropical Jerry sobre las aguas del Océano Atlántico Central y en TV Azteca Yucatán te contamos si representa peligro para nuestro estado.

¿Qué se sabe de la tormenta tropical Jerry?

De acuerdo a la información compartida por la CONAGUA, el centro de la tormenta tropical Jerry se localiza a 2,120 km al este-sureste de las Antillas Menores y a 4,640 km al este de las costas de Quintana Roo.

Entre sus características destaca que presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el oeste a 39 km/h con dirección a algún punto entre el Noreste del Caribe y aguas al Noreste de las Antillas menores.

¿Evolucionará a huracán?

Sí, está previsto que la tormenta tropical Jerry evolucione a un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson a las 18:00 del próximo miércoles 8 de octubre.

Te puede interesar: ¡Atención! Esta es la HORA EXACTA en la que lloverá en Yucatán HOY martes 7 de octubre

¿Representa peligro para Yucatán?

No, la tormenta tropical Jerry no representa peligro para Yucatán ni para México debido a su distancia y trayectoria, pues su cono de trayectoria no tiene en la mira al territorio mexicano.

¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado