Onda tropical podría convertirse en el Huracán Jerry y ¿AFECTAR a Yucatán? Esto se sabe

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informa que el Huracán Jerry podría formarse pronto sobre el Océano Atlántico y tener un rumbo hacia el Caribe.

Onda tropical podría convertirse en el Huracán Jerry y ¿AFECTAR a Yucatán? Esto se sabe
|Créditos: Zoom Earth
Compartir nota

Una onda tropical ha emergido en el Océano Atlántico y tiene altas probabilidades de desarrollo ciclónico, por los que podría convertirse en el Huracán Jerry en los siguientes días. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.

¿Qué se sabe de la onda tropical que podría convertirse en el huracán Jerry?

De acuerdo a información compartida por Protección Civil de Yucatán (PROCIVY), una onda tropical surgió la tarde del pasado viernes 3 de octubre de 2025 frente a la costa oeste de África y presenta 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los siguientes 7 días. De ser así, se estaría convirtiendo en el huracán Jerry.

¿Cuándo se podría formar el huracán Jerry?

Se prevé que se forme en un sistema tropical a mediados o finales de la próxima semana y tome rumbo hacia el norte de Cuba.

¿Representa peligro para Yucatán?

Hasta el momento no representa peligro para Yucatán debido a que se localiza a más de 5,000 km de distancia del estado.

Sin embargo, los modelos de pronóstico podrían variar en los siguientes días, por lo que se procederá a mantener vigilado su paso por el Océano Atlántico para ver si existen cambios en su trayectoria que enciendan las alertas de las autoridades.

Te puede interesar: Estos son los días que LLOVERÁ en Yucatán; ¿Qué zonas se verán AFECTADAS?

¿Qué hacer en caso de un huracán?

En caso de que haya una alerta de huracán, lo primero que debes de hacer es conservar la calma y preparar una mochila de emergencia, en la cual debes incluir:

  • Suficiente agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Un botiquín de primeros auxilios.
  • Documentos importantes y personales.
  • Medicamentos esenciales.
  • Linternas.
  • Radio a pilas con baterías de repuesto.

Por otro lado, deberás ubicar el refugio temporal más cercano y seguir los informes oficiales que actualizan el avance del huracán mediante el Sistema de Alertas, mismas que son compartidas por las autoridades:

  • Alerta Azul: riesgo mínimo.
  • Alerta Verde: riesgo bajo.
  • Alerta Amarilla: riesgo moderado.
  • Alerta Naranja: riesgo alto.
  • Alerta Roja: riesgo máximo.

¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?

Lo primero que deberás hacer en caso de que haya una alerta de huracán es conservar la calma y preparar una mochila de emergencia, la cual debe incluir:

  • Suficiente agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Un botiquín de primeros auxilios.
  • Documentos importantes y personales.
  • Medicamentos esenciales.
  • Linternas.
  • Radio a pilas con baterías de repuesto.

Asimismo, deberá ser prioridad ubicar el refugio temporal más cercano y seguir los informes oficiales que actualizan el avance del huracán mediante el Sistema de Alertas, mismas que son compartidas por las autoridades:

  • Alerta Azul: riesgo mínimo.
  • Alerta Verde: riesgo bajo.
  • Alerta Amarilla: riesgo moderado.
  • Alerta Naranja: riesgo alto.
  • Alerta Roja: riesgo máximo.¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado