La marea roja sigue causando estragos en gran parte de la costa yucateca, pero un nuevo estudio realizado a las playas declara a Chicxulub Puerto como una zona segura para la población. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué dice el nuevo estudio sobre Chicxulub Puerto?

De acuerdo a información compartida por el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja, el puerto de Chicxulub Puerto puede ser considerado libre de marea roja luego de que un reciente análisis revelara una baja presencia de microalgas nocivas y tóxicas, lo que permite que la zona pueda ser usada de modo recreativo.
¿Las demás playas están fuera de peligro?
Aunque se ha mostrado una tendencia a la baja, el estudio también revela que desde la zona que comprende Pluma y Lápiz hasta Celestún se mantiene activa la alerta, ya que en dicha franja costera persisten niveles elevados de microalgas, por lo que se pide a la población evitar ingresar al mar y permanecer en la orilla.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si me meto al mar con marea roja? Esto dicen las autoridades
¿Cómo puedo cuidarme de la marea roja en Yucatán?
Debido a esta situación, el Comité ha compartido una serie de recomendaciones para cuidar de tu salud y la de tu familia en esta temporada de marea roja en las costas yucatecas:
- Evita nadar en zonas con bandera roja
- No consumas mariscos ni pescados contaminados
- Protege tu salud respiratoria
- Mantén constantemente informado de cualquier actualización
- En caso de síntomas o irritación, acude al médico de inmediato
VIDEO: Así luce la costa yucateca tras la declaración oficial de Marea Roja, miles de especies están en la arena
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7