Oaxaca y Colima son azotados por SISMOS hoy, miércoles 5 de marzo de 2025

El Servicio Sismológico Nacional ha dado a conocer vía redes sociales que Oaxaca y Colima fue azotado por múltiples sismos hoy, miércoles 5 de marzo de 2025.

Oaxaca y Colima son azotados por SISMOS hoy, martes 5 de marzo de 2025
Créditos: X Sismologico Nacional / @SismologicoMX
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La madrugada de hoy, miércoles 5 de marzo de 2025, se reportó un sismo de magnitud 5.8 en la escala de Richter a 86km del sur de Salina Cruz, Oaxaca. Horas más tarde, se reportó otro sismo de magnitud 4.2 a 26 km de Villa de Álvarez, Colima. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto de los sismos que azotan el país esta mañana.

Te puede interesar: ¿Es posible que tiemble en Yucatán? Expertos revelan lo que pasaría en la Península

Tiembla en Oaxaca y Colima hoy, miércoles 5 de marzo

De acuerdo a los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SMN), el primer sismo se registró a las 03:43:12 de este miércoles 5 de marzo a 86 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca con una magnitud preliminar de 5.8 en la escala Ritcher. Segundos más tarde se registró sismo cercano a la zona con magnitud de 5.4. A las 04:13:19 se reportó otro de 4.1 y otros dos más de la misma magnitud minutos después.

A las 05:25:35 se reportó un sismo de magnitud 4.2 al noroeste de Villa de Álvarez, Colima y a las 05:30:16 se tuvo conocimiento que un sismo de 4.0 se sintió al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. A las 05:46:22 se registró otro sismo de 4.1 al noreste de Matías Romero, Oaxaca, el cual tuvo una replica de 4.3 casi una hora después.

Te puede interesar: Dos sismos azotan los alrededores de la Península de Yucatán, hoy lunes 24 de febrero de 2025

¿Qué hacer en caso de sismo?

Debido a que los sismos son fenómenos naturales que pueden ocurrir en cualquier momento, es importante conocer las medidas de seguridad que las autoridades comparten con la ciudadanía con el fin de evitar tragedias mayores. Estas son:

Antes del sismo:

  • Prepara un plan familiar de emergencia:
    • Define un punto de encuentro seguro fuera de tu casa.
    • Asigna responsabilidades a cada miembro de la familia.
    • Practica simulacros periódicamente.
  • Prepara una mochila de emergencia:
    • Incluye agua, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, linterna, radio, pilas, documentos importantes y un silbato.
  • Asegura tu hogar:
    • Fija estanterías, muebles y objetos pesados a las paredes.
    • Revisa y refuerza las instalaciones de gas y electricidad.
    • Identifica las zonas seguras dentro de tu casa, como debajo de mesas resistentes o marcos de puertas.

Durante el sismo:

  • Mantén la calma:
    • Evita el pánico y trata de tranquilizar a quienes te rodean.
  • Busca refugio:
    • Si estás dentro de un edificio, métete debajo de una mesa resistente o colócate junto a una pared interior.
    • Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
    • Si estás al aire libre, aléjate de edificios, postes eléctricos y árboles.
    • Si estás en un vehículo, detente en un lugar seguro y permanece dentro hasta que el sismo termine.
  • Protégete:
    • Cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos.
    • La regla de oro es: “Agáchate, cúbrete y agárrate”.

Después del sismo:

  • Mantén la calma:
    • Espera a que el sismo termine por completo antes de moverte.
  • Verifica si hay heridos:
    • Presta ayuda a quienes lo necesiten y llama a los servicios de emergencia.
  • Revisa las instalaciones:
    • Cierra las llaves de gas y agua si hay fugas.
    • Desconecta la electricidad si hay cables sueltos.
  • Mantente informado:
    • Escucha la radio o la televisión para recibir información sobre la situación y las recomendaciones de las autoridades.
  • No ingreses a edificios dañados:
    • Espera a que las autoridades evalúen la seguridad de las estructuras.
  • Prepárate para réplicas:
    • Los sismos suelen ir seguidos de réplicas, que pueden ser igual de fuertes o más fuertes que el sismo principal.

Una recomendación adicional es que participes en los simulacros de sismos que se realicen en tu ciudad, pues estos te ayudarán a saber que hacer en caso de emergencia.

Minuto a minuto: Así fue el sismo registrado en Quintana Roo el 8 de febrero de 2025

[VIDEO] El pasado 8 de febrero de 2025 se prendieron las alarmas en México, pues se registró un sismo de magnitud 7.6 que fue perceptible en Quintana Roo, este es el minuto a minuto.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×