El 1 de mayo de 2025 se conmemora el Día del Trabajo a nivel internacional, lo que significa que miles de trabajadores en México no fueron convocados a laborar y se quedaron en casa a descansar junto con sus familias. Sin embargo, hubieron personas que si tuvieron que ir a su centro de trabajo, pero a cambio cobrarán mil pesos por trabajar en este día.
Te puede interesar: Aumentan las ventas en los mercados de Mérida por el Día del Trabajo 2025
¿Quiénes son los trabajadores que cobrarán mil pesos por trabajar hoy jueves 1 de mayo de 2025?
De acuerdo a información revelada en el tabulador de salarios mínimos, los trabajadores de la Zona Libre de la Frontera Norte cobrarán más de mil pesos por trabajar este día, ya que ganan aproximadamente 419.88 al dia, lo que se traduce en 1259.64. Ellos son:
- Albañilería, oficial
- Boticas, farmacias y droguería, dependiente(a) de mostrador
- Buldózer y/o traxcavo, operador(a)
- Cajero(a) de máquina registradora
- Cantinero(a) preparador de bebidas
- Carpintero(a) de obra negra
- Carpintero(a) en la fabricación y reparación de muebles, oficial
- Cocinero(a), mayor(a) en restaurantes, fondas y demás establecimientos de preparación y venta de alimentos
- Colchones, oficial en fabricación y reparación
- Colocador(a) de mosaicos y azulejos, oficial
- Construcción de edificios y casas habitación, yesero(a)
- Cortador(a) en talleres y fábricas de manufactura de calzado, oficial
- Costurero(a) en confección de ropa en talleres o fábricas
- Costurero(a) en confección de ropa en trabajo a domicilio
- Chofer acomodador(a) de automóviles en estacionamientos
- Chofer de camión de carga en general
- Chofer de camioneta de carga en general
- Chofer operador(a) de vehículos con grúa
- Draga, operador(a)
- Ebanista en fabricación y reparación de muebles, oficial
- Electricista instalador(a) y reparador(a) de instalaciones eléctricas, oficial
- Electricista en la reparación de automóviles y camiones, oficial
- Electricista reparador(a) de motores y/o generadores en talleres de servicio, oficial
- Empleado(a) de góndola, anaquel o sección en tienda de autoservicio
- Encargado(a) de bodega y/o almacén
- Ferreterías y tlapalerías, dependiente(a)
- Fogonero(a) de calderas de vapor
- Gasolinero(a), oficial
- Herrería, oficial
- Hojalatero(a) en la reparación de automóviles y camiones, oficial
- Jornalero(a) agrícola y/o trabajador(a) del campo
- Lubricador(a) de automóviles, camiones y otros vehículos de motor
- Manejador(a) en granja avícola
- Maquinaria agrícola, operador(a)
- Máquinas para madera en general, oficial operador(a)
- Mecánico(a) en reparación de automóviles y camiones, oficial
- Montador(a) en talleres y fábricas de calzado, oficial
- Peluquero(a) y cultor(a) de belleza
- Pintor(a) de automóviles y camiones, oficial
- Pintor(a) de casas, edificios y construcciones en general, oficial
- Planchador(a) a máquina en tintorerías, lavandería y establecimientos similares
- Plomero(a) en instalaciones sanitarias, oficial
- Radiotécnico(a) reparador(a) de aparatos eléctricos y electrónicos, oficial
- Recamarero(a) en hoteles, moteles y otros establecimientos de hospedaje
- Refaccionaria de automóviles y camiones, dependiente(a) de mostrador
- Reparador(a) de aparatos eléctricos para el hogar, oficial
- Reportero(a) en prensa diaria impresa
- Reportero(a) gráfico(a) en prensa diaria impresa
- Repostero(a) o pastelero(a)
- Sastrería en trabajo a domicilio, oficial
- Secretario(a) auxiliar
- Soldador(a) con soplete o con arco eléctrico
- Tablajero(a) y/o carnicero(a) en mostrador
- Tapicero(a) de vestiduras de automóviles, oficial
- Tapicero(a) en reparación de muebles, oficial
- Trabajador(a) del hogar
- Trabajador(a) social, técnico(a)
- Vaquero(a) ordeñador a máquina
- Velador(a)
- Vendedor(a) de piso de aparatos de uso doméstico
- Zapatero(a) en talleres de reparación de calzado, oficial
Recordemos que el miércoles 1 de mayo es día de descanso obligatorio en conmemoración por el Día del Trabajo y el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que aquellos que lo trabajen deberán recibir su salario y un salario doble, lo que se traduce como un sueldo triple.
¿Cuáles son los siguientes días en los que se cobrará triple?
El siguiente día inhábil en México será el próximo domingo 1 de junio de 2025, fecha en la que se celebrarán las elecciones para elegir a los jueces, magistrados y ministros que conformarán el Poder Judicial.
Por tal motivo, la LFT lo ha establecido como descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo, esto pese a que se llevara a cabo en fin de semana y será un día no laboral para muchos trabajadores.
Después de esta fecha, el próximo día inhábil será el martes 16 de septiembre de 2025, ya que se conmemorará el Día de la Independencia de México.
Te puede interesar: Reportan poco tráfico en Mérida por Día del Trabajo 2025; así lucen las calles de la ciudad
¿Qué es el tabulador de salarios mínimos 2025?
El tabulador de salarios mínimos es un instrumento oficial que fija el sueldo mínimo que deben recibir los trabajadores por cada jornada de trabajo en México, el cual es elaborado y actualizado de manera periódica por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) y tiene como objetivo ajustar los ingresos de la sociedad a las condiciones económicas del país.
¿Cuándo entra en vigor el aumento de salario mínimo en México 2025?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7