Ante la llegada de las vacaciones invernales, miles de personas deciden salir de viaje a visitar a sus seres queridos o conocer lugares nuevos, ya sea en avión o autobús, por ello esta vez daremos a conocer la cantidad de maletas que un pasajero puede llevar en el transporte vía terrestre.
Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se pronunció al respecto del equipaje para evitar complicaciones durante los recorridos.
“Equipaje: Puedes conservar en tu poder los bultos que por volumen y su naturaleza pueden llevarse a bordo sin que ocasionen molestias a los pasajeros ni comprometan la seguridad”.
¡Sé un Rey Mago! Súmate al Juguetón Azteca en Yucatán
Cantidad de maletas máximas por pasajero en autobús
Te puede interesar: Equipaje de mano: Cosas que no debes subir a la cabina del avión
Según indica la Profeco, no se mide por cantidad de maletas, sino por total de kilos, que por persona son un máximo de 25 debidamente empacados.
“La empresa te debe dar un comprobante que ampare tu equipaje”.
Así mismo, la Procuraduría Federal del Consumidor emitió una serie de recomendaciones adicionales para hacer más ameno el viaje en autobús además de dar a conocer los derechos de los pasajeros.
En el caso del avión, tampoco se mide por cantidad de maletas, sino por kilogramos, ya que al ser aproximadamente más de 100 personas, debe ser alto proporcional y no de riesgo.
¿Cómo es viajar en autobús?

Quienes ya han viajado en autobús previamente recomiendan a los nuevos pasajeros checar siempre el itinerario de viaje y todos los datos que es necesario saber para evitar contratiempos.
- Reserva el viaje con anterioridad
- Llevar elementos de seguridad
- Cuando llegues a destino toma medidas para resguardar la salud
La cantidad de maletas por pasajero debe ser correspondiente a 25 kilos, y al subir al autobús, el pasajero podrá constatar que sus debidas maletas ya fueron subidas para evitar cualquier tipo de pérdida, dado a que el extravío de maletas también se llega a dar.