El pago del fondo de ahorro 2024 puede significar un alivio para los trabajadores que son beneficiarios, de esta prestación, ya que es una importante cantidad de dinero que significa un colchón y en TV Azteca Yucatán tenemos los detalles de lo que procede en caso de que no recibir el pago correspondiente a esto por lo que te recomendamos seguir leyendo.
Te puede interesar: La razón por la que estás personas no tienen derecho al aguinaldo 2024
Para todo esto es importante entender lo que significa el fondo de ahorro 2024, prestación a la que no todos los trabajadores pueden tener acceso pueden mucho depende de las condiciones bajo las cuales fue contratado.
¿Qué es el fondo de ahorro 2024?
El fondo de ahorro trata de un descuento que se hace al sueldo de la persona, pero este no es de carácter obligatorio, aunque en caso de sí quererlo, la empresa tiene que entregar una aportación la cual se da del descuento al salario del trabajador, y que es con el objetivo de dárselo una vez al año, aunque de este, puede disponer cuando lo solicite a través de algunos préstamos, sujetos a las políticas de la empresa.
Esta prestación no representa un costo adicional para las empresas, sino que libera la carga administrativa y el beneficio es para todos pues permite a las personas ahorrar dinero a lo largo del año.
Es importante mencionar que el Fondo de Ahorro, tiene que formar parte del plan de Previsión social de la empresa para poder ser deducible de impuestos, además de que la cantidad que se le descuenta al empleado, debe ser de más del 10 por ciento del salario del empleado, cantidad que debe aportar la empresa.
¿Qué hacer si no se paga el Fondo de Ahorro 2024?
El pago del Fondo de Ahorro se paga una vez al año a quienes son trabajadores involucrados y la fecha máxima es el 20 de diciembre de cada año. En caso de no recibirlo, se puede solicitar una devolución y para ello se debe presentar la debida documentación.
No hay un plazo máximo para retirar los ahorros, por ello se puede reclamar la prestación en cualquier momento pasado el tiempo máximo de la fecha de entrega.