En las últimas semanas han salido varios casos a la luz relacionados con el síndrome de alpha-gal, el cual está estrictamente vinculado con la picadura de las garrapatas, no obstante son pocas las personas que conocen el significado y lo que trata realmente es enfermedad.
Por ello tenemos que irnos un poco hacia atrás, exactamente en 2010, momento donde Estados Unidos registró cerca de 100,000 personas con alergias a la carne roja, un número que sin duda alguna encendió las alarmas la población en ese país.
TV Azteca Yucatán te cuenta a continuación todo lo que debes de saber sobre este síndrome y por qué se relaciona con la picadura de la garrapata, así como también la opinión de los expertos para tratar sus efectos.
Lo que debes saber sobre el síndrome de alpha-gal
El sídrome alpha-gal es catalogado como una tipo de alergia alimentaria, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y este organismo se destaca por ser una afección alérgica grave y potencialmente mortal.

Expertos en el tema aseguran que todo comienza con la picadura de la garrapata y concretamente afirmaron que:
“La picadura transmite al cuerpo una molécula de azúcar que se llama alfa-gal. En algunas personas, esto desencadena una reacción de las defensas del cuerpo, es decir, del sistema inmunitario”.
Concretamente los principales síntomas que manifiesta esta enfermedad son la diarrea, vómitos o náuseas, indigestión, sarpullido con picazón, caída de la presión arterial, tos o dificultad para respirar, mareos, dolor fuerte en la boca del estómago, así como también hinchazón en labios, lengua o garganta.
Te puede interesar: ¿Nueva pandemia? Virus de la garrapata se extiende en Europa
Abandono de perros y gatos en Tekax va en incremento
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace