Reportan MÁS DE 30 NUEVOS CASOS de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán

Autoridades revelan nuevos detalles sobre el avance de casos confirmados de gusano barrenador en Yucatán, haciendo un importante llamado a la comunidad rural.

Este es el rancho donde investigan el PRIMER caso del gusano barrenador en Yucatán
|Crédito: Valentín Uc
Compartir nota

En la última semana se reportaron 39 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios del estado, por lo que autoridades rurales piden a productores pecuarios no descuidar las heridas de los animales. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.

¿Cuáles son los municipios afectados con nuevos casos de gusano barrenador?

Primer caso en humanos del gusano barrenador en la Península de Yucatán ¿Qué enfermedades causa_?
|Crédito: TV Azteca Yucatán | Gobierno de México

El reporte semanal compartido por la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) detalló que Tizimín encabeza la lista como el municipio más afectado al registrar 15 casos.

Panabá ocupa el segundo puesto con un total de 5, mientras que Espita, Ticul, Mérida, Calotmul, Izamal y Temozón se detectaron dos casos por localidad.

Los municipios de Temax, Valladolid, Río Lagartos, Chankom, Ucú, Tzucacab y Baca registran hasta el momento un solo caso detectado en la semana.

¿Cómo va el panorama del gusano barrenador en Yucatán este 2025?

Por otro lado, el acumulado estatal asciende a 587 animales infectados, siendo los bovinos, ovinos, equinos, porcinos y caninos las especies más afectads.

En lo que respecta a la causa, se informa que las lesiones que facilitaron la infestación se debieron principalmente a alambre de púas, mordedura de murciélago hematófago y aretado, señalando que las lesiones se localizaron principalmente en orejas, ombligo, región cervical y vulva de animales de entre tres días y 12 años de edad.

Te puede interesar: Reportan primer CASO de gusano barrenador en un perro; esto sabemos

¿Cómo combate el estado los casos de gusano barrenador?

Tal vez no sepas, pero la SEDER ofrece tratamientos gratuitos para animales infectados, además de brindar apacitaciones a productoras y productores, así como brigadas especializadas para atender heridas y dar seguimiento sanitario.

Debido a que cualquier animal de sangre caliente con heridas abiertas puede ser susceptible de infectarse, la dependencia pide a los ganaderos que reporten de inmediato los casos sospechosos a través de la línea 800 751 21 00, mandando un mensaje vía WhatsApp al 55 39 96 66 42 o la aplicación Avise.

Así puedes detectar el gusano barrenador en animales

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado