Reportan AUMENTO de resfriados y alergias por la llegada del otoño a Yucatán

Autoridades de salud estatales dieron a conocer en un informe que hay un aumento de casos por resfriados y alergias derivado de la llegada del otoño a Yucatán.

Aumentan enfermedades respiratorias en otoño
Las autoridades de Salud de la entidad reportaron que se ha detectado hasta un incremento del 25% en enfermedades respiratorias.
Compartir nota

Los cambios climáticos ocurridos a causa de la llegada del otoño al estado ha provocado un incremento de casos de resfriados y alergias respiratorias. En TV Azteca Yucatán te contamos la razón por la que ocurre, según la opinión de expertos en la salud.

¿Por qué se enferman los yucatecos en el otoño?

De acuerdo a declaraciones del médico general Roger Mézquita, el cuerpo se concentra en mantener la temperatura y se olvida de protegerse, lo que provoca que el sistema de defensa baja.

Asimismo, revela que con el cambio de temperatura se liberan alértenos como polen, polvo de plantas y humedad, lo que puede provocar alergias respiratorias como bronquitis o asma en la población.

Te puede interesar: Enfermedades que pueden afectarte en temporada de lluvias y cómo prevenirlas

¿Cómo puedo prevenir enfermedades?

Los reportes sanitarios indican que 80 mil casos respiratorios se registraron en la temporada otoñal de 2024, por lo que se invita a seguir recomendaciones de salud para evitar contagios. Entre ellas destacan:

  • Fortalece tu sistema inmunológico
  • Mantén una buena hidratación
  • Refuerza la higiene
  • Usa bufandas o cubrebocas
  • Limpia para reducir la acumulación de polvo y alérgenos
  • Fortalece tu descanso
  • Cuida a los más vulnerables
  • Evita cambios bruscos de temperatura
  • Vacúnate si es necesario
  • Consulta a un médico ante síntomas persistentes

¿Qué significa la llegada del otoño en Yucatán?

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado