Durante esta temporada de lluvias, es necesario tomar precauciones no solo al salir de casa para evitar mojarse, sino también fortalecer el sistema inmunológico y digestivo que son los más afectados.
Se sabe que el ciclo de lluvias es benéfico para nuestro ambiente, pero por el contrario, éste nutre los ecosistemas y propicia la aparición de diversas patologías. Entre las más comunes destacan las infecciones respiratorias agudas.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes durante la temporada de lluvias?
Enfermedades respiratorias
- Resfriados
- Bronquitis
- Neumonía
- Otitis
- Conjuntivitis
Enfermedades digestivas
- Gastrointestinales
- Hepatitis
Enfermedades por vectores
- Dengue
- Chikungunya
- Zika
- Malaria
¿Qué propicia las enfermedades más comúnes durante la temporada de lluvias?
Entre los factores más importantes se encuentran la humedad, el agua estancada y los cambios bruscos de temperatura los cuales crean un ambiente ideal para la propagación de virus, bacterias y parásitos.
Generalmente, los padecimientos se intensifican tras una baja de temperaturas y de esta manera, la humedad es aquella que beneficia la supervivencia de los agentes patógenos y no hay nadie que quede exento de sufrir alguna enfermedad; de hecho, son los niños, adultos mayores o con padecimientos crónicos y las embarazadas quienes son los más vulnerables.
¿Cómo prevenir las enfermedades más comunes durante la temporada de lluvias?
Si bien no hay nadie exento, la forma más ideal de prevenir las enfermedades es cuidando lo que comes, pues llevar una alimentación balanceada es de suma importancia. Aunado a ello, se recomienda llevar dos cambios de ropa en caso de sudar por el calor o mojarse por la lluvia, hidratarse lo suficiente con agua y electrolítos, llevar en la mochila o bolso de mano protector solar y repelente contra insectos.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.