Reportan SEGUNDO CASO de viruela símica en Yucatán durante 2025; ¿Qué tan peligrosa es?

Las autoridades de salud reportan un segundo caso de viruela Mpox, también conocida como viruela símica, en el estado de Yucatán en lo que va del 2025.

Reportan SEGUNDO CASO de viruela símica en Yucatán; ¿Qué tan peligrosa es?
Créditos: TV Azteca Yucatán
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud (SSA) confirmó el segundo caso de Mpox, también conocida como viruela símica, en Yucatán, lo cual lo ubica como uno de lo 16 estados del país con mayor incidencia. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.

Te puede interesar: Estos son los SÍNTOMAS de la viruela del mono o mpox, enfermedad que tiene en ALERTA a la OMS

¿Qué se sabe del segundo caso de Mpox en Yucatán?

De acuerdo a los reportes de la Semana Epidemiológica No. 26 que va del 22 al 28 de junio, un caso de viruela símica fue detectado en una persona del sexo masculino al interior del estado, sin que se diera a conocer más información al respecto.

Este caso se suma al primero reportado en la semana que va del 8 al 14 de junio y por el cual se rompió la racha de dos semanas sin contagios. Tras confirmarse estos dos casos, el estado se ubica entre los 16 estados del país con mayor incidencias de esta enfermedad.

¿Cómo se vive la viruela símica en México?

Hasta el momento se reportan 362 casos confirmados de viruela símica, todos ellos distribuidos en 23 de los 32 estados. La mayor incidencia está en la Ciudad de México con un total de 227 casos, le sigue Jalisco con 55 y el Estado de México con 15.

Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas son los únicos estados que no presentan contagios hasta ahora.

Te puede interesar: Esto sabemos sobre la NUEVA VARIANTE de mpox, la variante detectada en África

¿Qué tan contagiosa es la Mpox?

La Mpox es considerada de alta contagiosidad debido a que se contraer a través del contagio cercano y prolongado con personas, animales y objetos contaminados.

Pese a ello, el riesgo de contagio para la población general se considera bajo, ya que la transmisión requiere un contacto cercano significativo. No obstante, se recomienda evitar contagios y aislarse en caso de sospechar tener la enfermedad.

Alerta en Yucatán: ¿Qué es el Mpox, cuántos casos hay y cómo protegerte?

[VIDEO] El Mpox (anteriormente viruela del mono) vuelve a Yucatán con seis casos activos en Mérida. Aquí te explicamos qué es este virus, cómo se transmite y qué medidas puedes tomar para mantenerte a salvo.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×