De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Ayuntamiento de Mérida y algunas empresas, se llevó a cabo una jornada para limpiar un cenote de Tekit, especialmente el de X’Pakay, de donde sacaron más de 100 kilos de basura.
Se trata de una actividad que forma parte de la Estrategia para la Conservación de los Sistemas Kársticos en el Estado que tiene el objetivo de preservar el agua, la biodiversidad y también el territorio.
El director de inspección y vigilancia ambiental dijo que aunque muchos cenotes no tienen objetivo turístico, son importantes para preservar la vida cotidiana de las comunidades.
“Los cenotes son las únicas vías de acceso al acuífero subterráneo que recorre la Península de Yucatán, una fuente importante de agua dulce para las comunidades. Además, estos ecosistemas albergan una notable diversidad de flora y fauna, muchas de ellas endémicas, que desempeñan un papel clave en el equilibrio ecológico de nuestra región”, detalló.
Limpieza en cenote de Tekit
La limpieza del cenote es un reflejo del compromiso del Gobierno del Estado de Yucatán, en el que se busca bienestar para todas y todos.
“Proteger los cenotes va mucho más allá de una acción ambiental; es un acto de respeto hacia nuestra historia, una apuesta por la sostenibilidad y un compromiso con el bienestar de nuestras comunidades. Cuidarlos es asegurar la vida, el agua y la biodiversidad para las generaciones futuras y presentes”, dijo el director de inspección y vigilancia ambiental.
En la jornada de limpieza, niñas y niños de Tekit participan activamente en clases impartidas por una fundación y que se llevan a cabo en primarias, secundarias y con el grupo comunitario.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7