SAT: Conceptos en transferencias bancarias que debes EVITAR

El SAT se mantiene al pendiente de los movimientos de sus contribuyentes, por ello es importante conocer qué transferencias bancarias checa el fisco.

SAT_ Evita estos conceptos en transferencias bancarias?
|Crédito: Unsplash / Tech Daily
Compartir nota

La manera en la que funciona el SAT puede ser complicada de entender, pero es importante mencionar que los contribuyentes deben estar informados sobre lo que podría provocar problemas con el fisco; por ejemplo, conocer qué concepto poner en las transferencias bancarias podría evitarnos problemas como multas o investigaciones.

Todos los días se llevan a cabo miles de transferencias bancarias y la mayoría de las personas suelen escribir un concepto gracioso que puede parecer un chiste, pero que aunque parezcan inofensivas, realmente traen una grave consecuencia ya que al Servicio de Administración Ciudadanía puede no parecerle tran chistoso.

Más adelante en esta nota de TV Azteca Yucatán tenemos todos los detalles de qué conceptos deben ser evitados para no tener problemas con el fisco; previamente también hemos mencionado cuál es la cantidad máxima y mínima a recibir sin tener castigos o multas.

Evita estos conceptos en transferencias bancarias

SAT Conceptos en transferencias bancarias que debes EVITAR
|Crédito: Unsplash / Kelly Sikkema

Para evitar cualquier tipo de problema con el SAT y que este no inicie una investigación, lo primero que se debe hacer es poner conceptos sospechosos en transferencias bancarias, algo ue tenga que ver con drogas, armas, actos sexuales o incluso delincuenciales, ya que aunque sean en broma, realmente llaman la atención del SAT y no le genera gracia.

Te puede interesar: SAT: ¿Cómo solicitar el saldo a favor de años anteriores?

En caso de cometer un error de este tipo, se podría iniciar una investigación en contra del contribuyente, por lo que en casi todos los empleos se solicita que el trabajador tenga todo en orden ante el Servicio de Administración Tributaria.

Para todo esto, lo mejor es escribir el nombre de quien lo recibirá y si en dado caso se están haciendo movimientos entre las cuentas propias, también es importante especificarlo, ya que de esta manera el SAT sabrá que se están haciendo movimientos entre cuentas y se evitarán posibles multas por esta situación.

Precio del mero en Yucatán se mantiene estable

Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace

Contenido Relacionado