A partir del 1 de octubre de 2025, todas las personas que utilicen aplicaciones de banca electrónica en México deberán activar el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Esta nueva medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), busca proteger a los clientes de posibles fraudes bancarios y movimientos no autorizados.

¿Qué es el MTU en la banca mexicana?

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es el límite de dinero que cada usuario podrá establecer para sus transferencias, pagos y operaciones electrónicas. Con esta herramienta, los bancos buscan reforzar la seguridad en servicios como:

  • Transferencias SPEI
  • Pagos por CoDi o Dimo
  • Cargos automáticos
  • Pagos de servicios

¿Qué pasa si no activo el MTU antes de la fecha límite?

¡No te preocupes! No habrá multas ni sanciones económicas. Sin embargo, si no configuras tu límite, tu banco asignará uno automático y no podrás transferir más de $12,800 pesos.
En caso de necesitar operaciones por un monto mayor, deberás ingresar a tu aplicación bancaria o comunicarte con tu banco para modificarlo.

¿Cuál será el monto máximo de las transferencias bancarias?

El monto máximo lo defines tú. Cada institución financiera permitirá elegir límites diarios, semanales o mensuales, según tus necesidades.

Paso a paso: ¿Cómo activar el MTU en tu app bancaria?

Activar el MTU es muy sencillo. Solo sigue estos pasos:

  1. Ingresa a tu aplicación bancaria con usuario y contraseña (o acceso biométrico).
  2. Dirígete a la sección “Configuración”.
  3. Selecciona “Límites de operaciones”.
  4. Define tu monto máximo (por día, semana o mes).
  5. Confirma con tu clave, token o código de verificación.

La aplicación te notificará cuando la configuración sea exitosa y tus operaciones ya estarán protegidas.

¿Por qué es importante el MTU?

El MTU es una estrategia de seguridad que pretende reducir riesgos de:

  • Fraudes bancarios
  • Movimientos no autorizados
  • Transferencias realizadas por terceros sin tu consentimiento

Con este cambio, las y los usuarios tendrán mayor control sobre el dinero que mueven desde su banca electrónica.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.