Se alcanza PICO MÁXIMO de la temporada de huracanes 2025 en Yucatán con total calma

La temporada de huracanes 2025 en Yucatán alcanza su pico máximo este miércoles, pero se mantiene por debajo del promedio con apenas seis ciclones tropicales.

ÚLTIMA HORA: Inicia la temporada de huracanes 2025 en Yucatán; se registra la PRIMERA onda tropical en el estado
Créditos: Redes Sociales
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este miércoles 10 de septiembre se alcanzó el pico máximo de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico, el Golfo de México y el mar Caribe, destacando una calma total que no ocurría desde 2009. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.

¿Ha sido tranquila la temporada de huracanes 2025?

huracanes

De acuerdo con el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, quien funge como vocero del CIAFEME-UADY y director operativo del CHMDY, la actividad ciclónica de 2025 se mantiene por debajo del promedio, con apenas seis ciclones tropicales, de los cuales cinco fueron tormentas y solo uno alcanzó la categoría de huracán mayor, además de que ninguno de ellos causó daños en tierra ni pérdidas humanas.

Esto se debe a que la energía ciclónica acumulada también se reporta menor a lo habitual y factores como la presencia de aire seco generado por una fuerte alta presión en Azores, el polvo del Sahara, la cizalladura vertical del viento por encima del promedio y la ausencia de la oscilación Madden-Julien han provocado que la formación de sistemas se vea limitada.

Será a partir de la segunda quincena de septiembre y durante octubre cuando las condiciones cambien y exista la posibilidad de una temporada más activa, como sucedió en 2020 y 2024. Por tal motivo, se pide a la ciudadanía no confiarse ni dar por concluida la temporada de ciclones.

Te puede interesar: Cifra máxima de HURACANES pronosticada que impactaría en Yucatán en la temporada de huracanes 2025

¿Qué hacer en caso de un huracán?

En caso de que un huracán amenace con impactar la zona donde vives, lo primordial siempre será mantener la calma y estar preparado con una mochila de emergencia, la cual debe incluir lo siguiente:

  • Agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Documentos personales importantes.
  • Medicamentos de uso esencial.
  • Linternas.
  • Radio de pilas con baterías de repuesto.

Asimismo, deberás ubicar el refugio temporal más cercano para acudir en caso de que sea necesario acudir y estar atendo a los reportes oficiales, donde se informará sobre el avance del fenómeno mediante el siguiente sistema de alertas:

  • Alerta Azul: peligro mínimo.
  • Alerta Verde: peligro bajo.
  • Alerta Amarilla: peligro moderado.
  • Alerta Naranja: peligro alto.
  • Alerta Roja: peligro máximo.

¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?

[VIDEO] Se acerca la Temporada de Huracanes 2025, luego de un 2024 lleno de actividad, ¿cómo afectarán estos fenómenos a Yucatán? Conoce los detalles a continuación.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×