La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) confirmó la mañana de este martes 30 de septiembre de 2025 que se ha formado la tormenta tropical Octave a partir de la depresión tropical Quince-E situada en el Océano Pacífico. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué se sabe de la tormenta tropical Octave?
De acuerdo información compartida por la CONAGUA, el centro de la tormenta tropical Octave se localiza 1495 km al sur-cero este de Cabo San Lucas, Baja California Sur y presenta vientos máximo sostenidos de 65 km/h, así como rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 7 km/h.
¿Representa peligro para Yucatán?
Ya que su localización y trayectoria apunta a que seguirá avanzando sobre las aguas del Pacífico, Octave no representa peligro para México y mucho menos para Yucatán.
Te puede interesar: Tormenta tropical Imelda se FORTALECE y ahora es un huracán de categoría 1; está muy cerca de Humberto
¿Qué hacer en caso de un huracán?
En caso de que un huracán amenace con llegar al lugar donde vives, lo primero que debes hacer es mantener la calma y comenzar a preparar una mochila de emergencia, en la cual deberás incluir:
- Suficiente agua potable.
- Alimentos no perecederos.
- Un botiquín de primeros auxilios.
- Documentos importantes y personales.
- Medicamentos esenciales.
- Linternas.
- Radio de pilas con baterías de repuesto.
Por otro lado, será de vital importancia ubicar el refugio temporal más cercano y mantenerse al tanto de la evolución del huracán, la cual será informada a través del siguiente Sistema de Alertas:
- Alerta Azul: riesgo mínimo.
- Alerta Verde: riesgo bajo.
- Alerta Amarilla: riesgo moderado.
- Alerta Naranja: riesgo alto.
- Alerta Roja: riesgo máximo.
¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7