¿Se modificará la edad mínima para recibir la Pensión Bienestar en 2024? El pago a las Personas Adultas Mayores es un programa destinado a todos aquellos de 65 años o más, independientemente de sus ingresos o aportes al sistema de seguridad social en México.
Te puede interesar: ¿Cuándo depositan el aguinaldo a los jubilados del ISSSTE 2023?
Fue en 2021, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador redujo la edad para recibir la Pensión Bienestar de 67 a 65 años, sin embargo, hay propuestas para reducirla aún más, hasta los 60 años.
Por ello en TV Azteca Yucatán te traemos la información para los beneficiarios de este programa en 2024, así como datos importantes que debes tomar en cuenta.
¿Cuál será la edad mínima para recibir la Pensión Bienestar en 2024?

Toda aquella persona que busque ser beneficiaria de este programa económico proporcionado por el Gobierno de México, debe tener 65 años o más de edad cumplida dentro del bimestre de incorporación.
Entre los requisitos resaltan el ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
A pesar de ello, hay propuestas que aseguran que los adultos mayores de 60 años ya son vulnerables y necesitan de un apoyo económico para su bienestar.
Precisamente una de las propuestas para reducir la edad para recibir la Pensión del Bienestar es la del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde piden que la edad mínima para recibir la pensión se reduzca de 65 a 63 años.
Cabe señalar que la propuesta aún no ha sido aprobada por el Congreso de la Unión. Sin embargo, en caso de aprobarse, podría tener un impacto positivo en la vida de millones de adultos mayores en México.
¿Cuándo cae el pago de la Pensión Bienestar?
La Pensión Bienestar se deposita en periodo bimestral, es decir cada dos meses. Por lo tanto, la fecha de salida de esta nota, los beneficiarios han recibido el pago correspondiente al bimestre de septiembre-octubre.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok
Yucatán registra más de 600 casos por infartos al año
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7