SEP: ¿Cómo descargar el calendario escolar 2023-2024?

Existen algunos pasos para descargar el calendario escolar 2023-2024 de la SEP, mismo que se puede guardar en el celular para tenerlo a la mano.

SEP ¿Cómo descargar el calendario escolar 2023-2024?
|Crédito: Unsplash / Feliphe Schiarolli
Compartir nota

A pocos días de que de inicio el nuevo curso escolar, la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer que se mantendrán las reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE). Además, también se dieron a conocer los pasos para descargar el calendario escolar 2023-2024, mismo que tendrá 190 días de clases efectivos y dos periodos vacacionales.

La SEP señaló que el calendario se puede descargar y guardar en el celular, con el objetivo de hacer más sencillo el proceso y tener el documento a la mano cuando se necesite. Esto también dejará dudas de los padres de familia sobre los horarios escolares de sus hijos.

¿Cuándo empieza el ciclo escolar 2023 a 2024 SEP?

SEP ¿Cómo descargar el calendario escolar 2023-2024?
|Crédito: Unsplash / Mouad Bouayallel

Es importante mencionar que las clases del ciclo escolar 2023 a 2024 darán inicio el lunes 28 de agosto y los alumnos de educación básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria en las escuelas públicas y privadas de México, tendrán que regresar a los salones ese día.

Los estudiantes de educación media superior y superior, tienen diferentes fechas, de acuerdo a lo que marca su plan de estudios.

Te puede interesar: SEP: ¿Habrá aumento de horario de clases para ciclo escolar 2023-2024?

La SEP señaló que se agregaron más días de puente en el calendario escolar 2023-2024, quedando de la siguiente manera:

  • Viernes 29 de septiembre: Consejo Técnico Escolar.
  • Viernes 27 de octubre: Consejo Técnico Escolar
  • Jueves 2 de noviembre: Día de Muertos
  • Viernes 17 de noviembre: Descarga Administrativa
  • Lunes 20 de noviembre: Día de la Revolución Méxicana
  • Viernes 24 de noviembre: Consejo Técnico Escolar
  • Lunes 26 de enero: Consejo Técnico Escolar
  • Lunes 5 de febrero: Día de Constitución Política de 1917
  • Viernes 23 de febrero: Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 15 de marzo: Descarga Administrativa
  • Lunes 18 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • Viernes 26 de abril: Consejo Técnico Escolar
  • Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Miércoles 15 de mayo: Día del Maestro
  • Viernes 31 de mayo: Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 28 de junio: Consejo Técnico Escolar
  • Viernes 12 de julio: Descarga Administrativa
  • Término del ciclo escolar: 16 de julio

    Alumnos rechazados en Yucatán buscan alternativas educativas

Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace

Contenido Relacionado