Quedan pocos días para que las vacaciones de verano terminen y oficialmente vuelvan a clase los estudiantes de educación básica, esto según lo calendarizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con la llegada del mes de agosto las vacaciones de verano empiezan a finalizar, por lo que la vuelta a la escuela suele ser un momento muy emocionante para millones de estudiantes, pues se reencontrarán con amigos y maestros, además de que hay quienes inician una nueva etapa.
Por ello a continuación en TV Azteca Yucatán te contamos todo lo que debes saber sobre el regreso a clases 2023 y la información que la SEP ha enviado en los últimos días para los padres de familia
Regreso a clases 2023 ¿Cuándo es según la SEP?

De acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2023-2024 iniciará formalmente el próximo lunes 28 de agosto y terminará el martes 16 de julio de 2024.
Es importante señalar que el próximo período vacacional para estudiantes del nivel básico será del 18 de diciembre de 2023 al 8 de enero de 2024, esto correspondiendo a la temporada navideña para que alumnos disfruten con sus familiares y amigos.
Puentes y días festivos del ciclo escolar 2023-2024

Aunque el periodo escolar aún no inicia sabemos que hay quienes ya piensan en los días festivos donde no habrá actividades escolares, por lo que a continuación te los dejamos:
- 2 de noviembre 2023, Día de Muertos
- 20 de noviembre 2023, Revolución mexicana
- 5 de febrero 2024, Día de la Bandera
- 18 de marzo 2024, Natalicio de Benito Juárez
- 26 de abril 2024, Consejo Técnico Escolar
- 1 de mayo 2024, Día del Trabajo
- 15 de mayo 2024, Día del Maestro
- 31 de mayo 2024 Consejo Técnico Escolar
- 28 de junio 2024 Consejo Técnico Escolar
Te puede interesar: SEP: ¿Cómo descargar el calendario escolar 2023-2024?
Conoce la historia de Ricardo, un niño con problemas auditivos
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace